PRIVADO

espacio domestico, Congo, lamina

En la lamina he intentado hacer una recreación del interior de una choza en el Congo años 70, tenia información de como eran por fuera, también de los objetos que utilizaban, y del sujetos, pero ninguna de un interior, 

Encontrar imágenes de escenas cotidianas, las mas comunes y a las que mas tiempo dedicamos, es muy difícil, mas todavía del interior de una casa, ese es el lugar por excelencia de lo PRIVADO, de la privacidad.

RAE
privado1, da.(Del part. de privarlat. privātus).

1. adj. Que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna.
2. adj. Particular y personal de cada individuo.
3. adj. Que no es de propiedad pública o estatal, que pertenece a particulares. 
4. adj. Can. Muy contento, lleno de gozo. ESTAR privado
5. m. Persona que tiene privanza.
6. f. retrete (‖ aposento).

NIÑOS DERECHOS

derechos de la infancia, atencion dispersa, dibujo


Niños derechos o derechos de los niños

Hoy 20 de Noviembre es eDía del Niño, un día dedicado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.


juguetes, autonomia , niños, ilustracion


Eva Mateo me envía  este video que complementa estupendamente la idea de las  dos laminas anteriores, gracias Eva.
                            

PENSAMIENTO

estructura pensamiento, isotipos, pictogramas
PENSAMIENTO LINEAL

La escritura es el sistema mas usado y de mayor prestigio que nuestra cultura utiliza para, fijar, gestionar y transmitir información.
La escritura es una excelente herramienta para el pensamiento lineal.
La realidad no es lineal. 
Existen otros sistemas para; fijar, gestionar y transmitir información.

gestionar la complejidad, isotipos, pictogramas
PENSAMIENTO NO LINEAL


El pensamiento lineal es muy útil. unifica la visión de las cosas, genera identidad de grupo. simplificar nos hace mas eficaces, pero es una pobre estrategia para gestionar la complejidad, la complejidad crece exponencialmente en en tiempos de cambio.

infografia, pictogramas, dialogo de besugos
MANERAS DE PENSAR

En una sociedad donde prima el pensamiento lineal, el pensamiento no lineal es considerado;  disperso, excéntrico, caótico. Si muestra eficacia en la resolución de problemas entonces se le considera original, creativo, artístico.
La creatividad no es un "don" es una potencialidad, una técnica. Todos  tenemos la opción de resolver la cosas de forma rutinaria o no. 

PULGAR OPONIBLE


infografía, movimiento, dedo pulgar
PULGAR OPONIBLE

   No existe otro órgano mediante el cual un ser viviente puede llevar a cabo movimientos tan diversos como el hombre con sus manos  Lo que diferencia la mano humana de todas las demás formaciones parecidas en el reino animal es la posición del pulgar con respecto a los demás dedos y su gran capacidad de movimiento

 La mano no es únicamente un ejecutor fiel y pasivo de las intenciones del cerebro, tiene su intencionalidad, su conocimiento y sus propias habilidades, tiene un papel crucial en la evolución de las destrezas humanas, de la inteligencia y de las capacidades conceptuales 


                                                                                                         Juhani Pallasmaa


conexiones cerebrales, dibujo


Si es cierto que la mano no solamente se agita al final de la muñeca, es igualmente cierto que el cerebro no es un solitario centro de emisión de comandos, flotando libremente en su cómoda cavidad craneana.
La mano humana se caracteriza por su articulación y versatilidad “un milagro biomecánico fruto de la adaptación”, pero esto no es lo mas importante lo crucial es el papel decisivo que desempeña en nuestro aprendizaje.
El ser humano tiene mala memoria, o menos memoria de la que necesita para gestionar los problemas a los que tiene que enfrentase o es capaz de crear
Para ese menester  necesitamos;  gestionarla información. guardarla información. transmitir información
Con ese fin  desarrollamos infinidad de estrategias y artefactosEl primer  y mas universal recurso es LA MANO


veamos algunas particularidades de la mano

Cuatro mas uno, no siempre son cinco, conocemos mal la anatomía de la mano, nos equivocamos en algo fundamental, hablamos de cinco dedos y deberíamos diferenciar , tenemos cuatro dedos y un pulgar; el “gordito"
Este compro un huevito, este lo cocinó, este le echó la sal, este lo revolvió y este pícaro gordito se lo comió



pulgar, cuatro dedos, palma, muñeca, infografia


Hay que reescribir esa historia ponerle algo mas de énfasis " al gordito"

Este dedito compró un huevito, este otro puso la sartén, este otro se quemó con el aceite, el primero lo llevó al hospital, este otro culpó al segundo de que el tercero se hubiese quemado, el cuarto defendió al segundo y culpó al primero por comprar el huevo, el primero alegó que el segundo estaba medio idiota, el gordo se enojó con todos, tuvo un ataque de histeria y los cortó uno por uno, luego se suicido al meterse en la licuadora. 
Fin.

En fin, tampoco es esto, pero el pulgar oponible, el gordito,  es singular y necesita  una historia propia.
Si conocéis alguna, o sois capaces de escribirla,  hacérmela llegar.


cuerpo, mano, isotipos


CUATRO DEDOS Y UN PULGAR

Imaginemos la mano como un territorio habitado por cinco seres humanos, en los dos primeros casos son todos del mismo genero, en los otros dos el pulgar es de diferente genero. Solo en el segundo caso ese territorio es capaz de replicarse así mismo y eso es lo que  diferencia nuestra mano de la del resto de mamíferos.



solvencia eficacia, pulgar oponoble, pictogramas

La medicina tradicional china , la acupuntura, representa la mano dando al pulgar un papel preponderante el cerebro, mientras los otro cuatro dedos se equiparan a las extremidades

la mano y el cuerpo, infografia

Esta singularidad del pulgar también  esta clara si miramos debajo de la piel, cuatro son los músculos que dotan de movimiento al pulgar

músculos dedo pulgar, dibujo


La mano cumple múltiples tareas yo diferencio cuatro bloques

- Sensitivo; capta y transmite. presión y temperatura
- Mecánico; como herramienta o para el uso de herramientas
- Lenguaje, complemento o sustituto del habla
- Pensamiento abstracto

Aquí me centrare solo en el ultimo punto. Cinco ejemplos ejemplos de su uso para gestionar el pensamiento abstracto

1.- La medida de las cosas
2.- Regla de la mano izquierda
3.- Regla de la mano derecha
4.- Mano guidoniana
5.- Calculo

1.- LA MEDIDA DE LAS COSAS

     El ser humano ha transformado el mundo a su medida, y para ello tomo su cuerpo como medida de las cosas
antropometria, mano, infografia


      Entre la mano y el cerebro esta todo el cuerpo, y este al igual que la mano han sido durante milenios y en múltiples culturas, el sistema métrico mas común, mejor dicho antropométrico
    Este sistema de medidas antropométrico,  con variaciones y particularidades locales  ha estado vigente hasta 1800. En ese año se aprueba en Francia el sistema métrico decimal y empieza a universalizarse, excepto en el mundo anglosajón donde aun sigue en uso.


antropometrias, infografia


1.- REGLA MANO IZQUIERDA


La regla de la mano izquierda, o regla de Fleming es una ley mnenotécnica utilizada en electromagnetismo  que determina el movimiento de un conductor que está inmerso en un campo magnético o el sentido en el que se genera la fuerza dentro de él.


campo magnetico, mano izquierda,


3.- REGLA MANO DERECHA


La regla de la mano derecha o del sacacorchos es un método para determinar direcciones vectoriales , y tiene como base los planos cartesianos . Se emplea prácticamente en dos maneras; para direcciones y movimientos vectoriales lineales, y para movimientos y direcciones rotacionales.

plano cartesiano, vectores, infografia , mano derecha

4.- MANO GUIDONIANA

El concepto tras la mano guidoniana, es que cada porción de la mano representa una nota específica dentro del hexacordio,  Para enseñar el sistema, el maestro indica una serie de notas sobre la palma de la mano y el estudiante debe entonarlas en forma similar a los ademanes utilizados en conjunción con el solfeo 

mano, musica,



5.- CALCULO


Contar con los dedos es seguramente el modo de contar más antiguo y es muy probable que ya fuera utilizado en la prehistoria. Está en el origen de la forma de los signos en la mayoría de los sistemas de numeración;. Con los dedos de las manos se puede llegar a contar hasta 1024, usando e sistema binario

dactylonomy , es el acto de contar  con los dedos y es mucho más sofisticado que el simple conteo de los 10 dedos de la mano, el sistema de contar con los dedos varía entre culturas y en el tiempo, es estudiado por la etnomatemática 

visualizar la operaciones,

El acto de contar  con los dedos  es mucho más sofisticado que el simple conteo de los 10 dedos de la mano, el sistema de contar con los dedos varía entre culturas y en el tiempo, es estudiado por la etnomatemática 
     El profesor Yutaka Nishiyama de la Universidad de Economía de Osaka hace un repaso de este tema el describe  27 formas de contar con los dedos  [sólo disponible en PDF y en ingles] 

multiplicaciones, metodos



CONCLUSION

El ser humano se construye y construye realidad a través de la acción. Como especie  se puede decir que tenemos mala memoria, o menos memoria de la que necesitamos  para gestionar los problemas a los que nos  enfrentamos y los que somos  capaces de crear, 

Para solventar esto inventamos miles de artificios y útiles para guardar gestionar y transmitir la información

Esta ingeniosa solución no esta exenta de riesgos, necesitamos abstracciones y herramientas para gestionar una realidad compleja, pero  terminamos confundiendo las formas con el fondo, el mapa con el territorio, las formas sociales con las personas, las palabras con la realidad.

Cada cierto tiempo toca revisar los modelos las herramientas los procesos y eso no es fácil, somos a animales de costumbres, 
Hay que diferenciar lo importante;  saber ver el problema  de  lo accesorio; las herramientas y procesos para alcanzar la solución.


¿Que es la inteligencia? esta es la cuestión
Revisar el papel de la mano, de las imágenes, de la acción, mirar el pasado y a otras culturas, puede que nos ayude a encontrar respuestas.

Este post es el segundo de una serie, el primero JUEGO ESPECULAR revisa algunas singularidades en  la relación mano cerebro


manos que saludan, dibujo



Se dice que “el rostro es el espejo del alma”, siguiendo ese símil las manos serian el espejo donde se reflejan nuestros actos, estos retratos existen  desde la prehistoria. En todos los continentes se han hallado ejemplos de estarcidos de manos en cuevas y abrigos en sudamerica, Africa,  Europa , Australia e Indonesia, las interpretaciones que suelen leerse son de lo mas sofisticado; pensamiento abstracto, ritos religiosos, arte, magia, yo me conformo con ver un simple y sencillo saludo al futuro ósea a nuestro presente, un “yo estuve aquí” ,  un selfie de la época, esto no es quitarle importancia, la importancia se la quito a las “elevadas interpretaciones” a mi me gustan las mas sencillas comunes y humanas

tres libros que reflexionan en la misma linea , miran las manos y redescubrirnos


LA MANO
Frank R. Wilson
Trad. Jaime Gavaldá. Tusquets, 2002

EL ARTESANO 
RICHARD SENNETT , ANAGRAMA, 2009

LA MANO QUE PIENSA
Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura
Juhani Pallasmaa    2014 

JUEGO ESPECULAR

un mundo a nuestra medida, ilustracion
La sabiduría de cualquier pueblo, de cualquier cultura, esta  en sus manos en lo que hace con sus manos, no en lo  que dice su boca

    El ser humano se adapta al medio transformandolo a la medida de sus necesidades,
esa interacción con el medio transforma y conforma nuestro cerebro. 

Para comprender de que forma actúa nuestro cerebro es necesario repasar algunas curiosas características de como procesamos  la percepción.



manos cerebro, simetria especular


                   LO QUE EL ESPEJO REVELA SOBRE NUESTRO CEREBRO

Nuestra imagen en el  espejo fue la primera realidad virtual construida por el hombre, un avatar al que todavia nos cuesta mirar a los ojos sin sentir pudor 

Nuestra percepción de la realidad, pasa por un filtro de juego de espejos que es importante considerar, el hemisferio cerebral izquierdo procesa la parte derecha de vuestro cuerpo, el derecho el izquierdo, esto como norma, después estas las singularidades: los zurdos, los ambidiestros y los de lateralidad cruzada.


frente al espejo,avatar

Lo que en un tiempo se considero patología, con el tiempo se entiende como singularidad, paso con los zurdos, con los disléxicos,daltonicos, sinestésicos,etc. La singularidad es útil porque  permite conocer mas matices de la " realidad "EL DON     LA DISLEXIA NO LIMITO A EISTEIN  tendemos a confundir los limites de nuestra percepción con los limites del mundo

ESPEJOS  Y SIMETRIAS 
La imagen que vemos en el espejo esta invertida por eso nos cuesta  reconocemos en las fotos, es similar a lo que ocurre con la voz, a todos nos extraña cuando la oímos grabada, no es la misma que nosotros escuchamos.

JULIAN WOLKENSTEIN es un fotógrafo australiano que trabaja sobre ese particular, atención a las imágenes se parecen pero...
rostros, variaciones, simetrias

LA NEURONA ESPEJO

LA NEURONA ESPEJO ( Si no la conocéis hecha un vistazo en la Wikipedia)
Es mas conocidas por su faceta emocional seguro que si habéis  oído hablar de la empatía
Esta en la base del aprendizaje en la sociedad tradicional es el: " tu mira como lo hago yo"  " fijate en lo que hace no en lo que dice".  también  es lo que explica la llamada "vergüenza ajena" y el efecto que nos produce ver películas para adultos. Es especialmente activa en etapas de intenso aprendizaje como la infancia

hay circunstancias en que se activa automáticamente; los bostezos, cuando alguien se toca la cara con la mano, cuando alguien alguien vomita a nuestro lado


activacion, neurona espejo, pictogramas


Resulta especialmente importante su papel en el aprendizaje de tareas que implican el cuerpo en especial las manos sea aprender a coser, a golpear con el palo de golf, a cavar, aserrar un madero etc..

1.- Fijamos la atención en los movimientos que deseamos aprender
2.- Nuestro cerebro complementa lo visto con información anterior
3.- Se activa la neurona espejo, interiorizamos  lo que el otro hace
4.- nuestra mano empieza a comprender, esta en condiciones de saltar a la acción, sus primeros intentos serán torpes.

neuronas espejo, pictogramas, isotipos



La repetición de este proceso es la clave para madurar la naturalización del gesto, para alcanzar el completo dominio del lápiz, el cincel o el arco del violín, esta estipulado que son necesarias 10.000 horas.

A estos particulares juegos especulares hay que añadir  las leyes de la GESTALT, estas nos muestran cómo la gente percibe los componentes visuales, como patrones organizados en conjuntos. Existen seis factores principales que determinan cómo los elementos de los patrones son agrupados por el sistema visual, también llamadas leyes o "Principios de la Gestalt":  proximidad, semejanza, cierre, simetría, el destino común (es decir, el movimiento común), y la continuidad.

percepcion


Estas funciones del cerebro son claves en nuestra percepción y gestión de la realidad y  no son verbales,  la “ alta cultura” las considera de una cualidad inferior, a la abstracción de la palabra, esta valoración varia según culturas, en la nuestra Dios se hizo verbo” y por tanto  el verbo se considera por encima de todos las demás planos de realidad

Los últimos descubrimientos de la neurociencia,  los avances en inteligencia computacional, nuevas teorías psicológicas y pedagógicas pones en cuestión este axioma, pero esto ya lo iré desarrollando en un posterior post.

Me gustan las palabras, aunque sea critico con ellas, suelo visitar los diccionarios, siempre me sorprenden

El significado de ESPECULAR segun la R.A.E. es;

especular1(Del lat. speculāris).

3. adj. Dicho de dos cosas simétricas: Que guardan la misma relación que la que tiene un objeto con su imagen en un espejo.
4. adj. Ópt. Dicho de una cosa: Reflejada en un espejo.
5. adj. ant. Transparente, diáfano.

 specular2(Del lat. speculāri).
1. tr. Registrar, mirar con atención algo para reconocerlo y examinarlo.
2. tr. Meditar, reflexionar con hondura, teorizar. 
3. intr. Perderse en sutilezas o hipótesis sin base real.
4. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza de 
obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. 
5. intr. Comerciar, traficar.
6. intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil.

HILORAMAS

hilorama 2,  Congo, geometrias, hilo, dibujo

En la wikipedia dice que:
El arte del hilorama tiene su origen en las llamadas "cartas de Boole", inventadas por Mary Everest Boole al final del siglo XIX para hacer la teoría de las matemáticas más comprensibles para los niños. Mary utilizó estas cartas para ayudar con ellas a sus alumnos a aprender la geometría de los ángulos y espacios. Esto se popularizó como un arte decorativo durante la década de 1960 mediante kits de aprendizaje y libros.

hilorama 3,  Congo, geometrias, hilo, dibujo

 Estos que os muestro son del Congo no creo que ellos conociesen a Mary Everest Boole es impresionante la pasión con la que atribuimos fechas y  nombres propios a todo lo que se nos pone a tiro.

hilorama 1,  Congo, geometrias, hilo, dibujo


He dejado los dibujos en blanco y negro para que se perciban mejor los juegos geométricos, os dejo fotos de las piezas originales, el color se añade mas variación
que también son interesantes, la primera por la izquierda es la ampliación de un detalle
las piezas tienen aproximadamente  40X40 cm



Congo, geometrias, hilo,



Esta es una recreación del tablero con el que debió de confeccionares y de la parrilla en forma de cuadricula que esta en la base de las tres piezas

tablero para hiloramas, trama cuadriculada, dibujo



En este video podéis visualizar la relación entre sonido y geometría, sobre la base también de la cuadricula.


               
Visual Sound Cinema 4D Semitutorial @ Petal illusion from Gilower on Vimeo.


Los hiloramas siguen siendo utilizados para visualizar y comprender mejor algunos conceptos matemáticos os dejo un par de enlaces.

JUEGOS TOPOLOGICOS


GEOMETRIA DINAMICA