EL TRIUNFO DE LOS MEDIOCRES II mis disculpas

variaciones, cabecera google

Cuando escribi  el triunfo de los mediocres estaba enfadado, en consecuencia lo escrito se parece mas a un desahogo que a una explicacion, mis disculpas, intentare compensaros.

En la imagen anterior y posterior os muestro una pequeña seleccion  de dos ejemplos de comunicacion visual:  la de una marca de vodka y la de google, en la tercera lo que he venido a llamar "el bosque toxico"


Anuncios, absolut vodka, varios

Si contrastais los tres bloques, comprendereis mejor mi enfado con "el arbol" del ICOM, 
Las dos primeras campañas, juegan al reconocimiento de patrones, ¿Que es igual entre todas esas imagenes distintas? y atencion  se trabajan mucho las diferencias, cada variacion  tiene significado por si misma

Cuando el consejo internacional de museos, elige, el arbol (disponible y gratuito en un repositorio web de imagenes vectorizadas) el juego visual es el inverso:  ¿que hay de distinto en este arbol que es igual a tantos otros?  y aqui es donde cae en el abismo de la vulgaridad, primero porque no añade nada y segundo porque  su imagen pasa a ser subsidiaria de otras notablemente mediocres. 

La imagen es comunicacion y esto los responsables del ICOM deberian saberlo mejor que nadie, deberian de cuidarlo, maxime en un momento en que la cultura, tal como la conocemos esta cambiando, cuando los criterios y prioridades de contenido los esta monopolizando Google, los museos deberian estar mas atentos a su politica de comunicacion, 


ICOM, cartel, dia de los museos 2014

Este blog tiene como finalidad defender la imagen como lenguaje para la obsevacion estudio y comunicacion, especialmente en el ambito de la museografia.
Espero que ahora entendais mejor mi enfado.

EL TRIUNFO DE LOS MEDIOCRES

un bosque de mediocre, arboles, ICOM

En el post anterior comentaba la incomoda  "anecdota" del arbol que el ICOM  ( consejo internacional de museos) a elegido como imagen para el dia internacional de los museos 2014, 
Hoy me he vuelto a tropezar con ese arbol, en esta ocasion como portada de un libro de una editorial conocida, 

El "ICOM  " como "Alianza editorial" son referentes de ¨la alta cultura", que los dos usen este tipo de material, no es delito ( las imagenes son de libre uso) solo es un sintoma, un sintoma mas de que no comprenden  el cambio de paradigma cultural.

Me centrare en el ICOM ( consejo internacional de museos), considero que la eleccion de esta imagen demuestra que no valoran en mucho la comunicacion visual, pero no queda hay el asunto, atencion al texto con el que presentan su iniciativa para el dia de los museos 2014


Los vínculos creados por las colecciones de los museos.
En su papel de relatores del patrimonio cultural y la memoria colectiva de una comunidad, los museos contribuyen de manera importante al desarrollo de la sociedad, vinculando a los visitantes a los diferentes tipos de colecciones. El cual pretende renovar los métodos tradicionales de participación que han implementado los museos para mantener vivo el interés de las personas interesadas.
Haciendo hincapié en la importancia del Día Internacional de los Museos, el presidente del ICOM, Pr. Dr. Hans-Martin Hinz dice:” El museo, medio importante para el intercambio cultural, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y paz entre los pueblos.”

Visto el lenguaje que usan: ¿para quien hablan? ¿ quien habla? ¿saben en que siglo estan? ¿ son dignos de gestionar el patrimonio colectivo de conocimiento que hay en los museos?
Funcionan con patrones tipo, palabros encriptados, imagenes estereotipadas, son burocatras de la cultura, 

TENDRIAMOS QUE  HABLARLO. Pero no es posible, no es posible hablar con alguien que se siente en posesion de la verdad ultima, de la razon, en posesion de  de la duda y por encima de todo de una nomina por la que esta dispuesto a TODO

Los gestores actuales, son los mismos que museografian el pasado,  desde la prehistoria asta el mayo del 68, el movimiento hippy  y lo haran con el 15M, la "alta cultura" aplana los movimientos de base, a mayor gloria del poder, los museos son una  herramienta del poder , niegan a si mismos y a los demas , la posibilidad  de  suponer que quizas solo quiza el poder; pudiera ser que pudiera y a lo lo mejor .............. es otra cosa

" El gran triunfo de los mediocres es reducir a nada el logro de los demas"

Sospecho que con la globalizacion se les termina el chollo.

EL TRIUNFO DE LOS MEDIOCRES II mis disculpas




MUSAS

dia de los museos, bibliotecarios, cartel,

Las musas han vuelto a llamar a mi puerta
Me piden un cartel para el dia internacional del museo, esta la propuesta  "A"
Dado que la impresion sera digital y limitada, propongo que los carteles viren de color, como las lanas expuestas en una tienda 

dia de los museos, bibliotecarios, cartel, variaciones color

incluso imprimirlos en tamaños distintos, me gusta el efecto que hace

dia de los museos, bibliotecarios, cartel, variaciones, tamaño


La opcion "B" viene marcada por el lema que han elegido; "los bibliotecarios somos la conexion"entre:¿ mundos, conceptos, museos, hemisferios ?
 Queda un poco inquietante, pero creo que como cartel si llamaria la atencion

dia de los museos, bibliotecarios, cartel


En el proceso de trabajo ha habido una anecdota digna de reseñar, dado que la celebracion la impulsa el ICOM (un organismo que agrupa a todos los museos) pedi que me pasaran la imagen con la que trabajaban para sumarme a ella. He de reconocer que no me gusto mucho, pero hablamos de comunicacion no de gustos, me puse a trabajar con la imagen del arbol,  asta que !! oh sorpresa !! haciendo una busqueda para otro proyecto me salta la imagen en verde del arbol  que os pongo a la de la derecha de la del cartel oficial:
¿ Parecidos sospechosos ?, ante la duda y despues de consultar deje de lado la imagen con la que promociona el evento el ICOM. 


apropiacion, prisa , falta de ideas, cartel ICOM


FACHADAS

fachadas, arquitectura, Vall de Albaida, dibujo

fachadas, arquitectura, Vall de Albaida, dibujo


En un post anterior Feria y fiestas os mostraba la calle que he dibujado, pero con lo reducion que da el formato horizontal apenas se distinguian las fachadas, aqui os las dejo dispuestas en vertical, para un  mejor disfrute.

BOOKCROSSING

Libros, QR,  isotipos, naranaj, dibujos


La  BILIOTECA del museo se vuelve a poner juguetona y organiza por segundo año una
sesion de bookcrossing.
Mi aportacion a sido el cartel, para hacerlo he seguido la misma pauta  que desde hace hace algun tiempo llevamos con la cabecera de su Blog, jugar con sus elementos,  os adjunto  algunas de esas variaciones

isotipos,


El cartel tiene dos versiones cada una en un  color, en la primera el naranja de la biblioteca en el segundo el amarillo del bookcrossing.
Los QR no  son de adorno, son  para vajaros  libros digitales libres y gratuitos

Libros, QR,  isotipos,


MARIONETAS

Fachada museo, recreacion, dibujo mita


MITA  es el museo Internacional de Titelles Albaida.
 En estos tiempos de efectos especiales apabullantes en 2D 3D y 4D, es muy saludable ver como con un simple trapo, con un trozo de espuma, sin palabras, se puede contar una historia, porque esto al fin y al cabo es lo importante, tener una historia que contar


           

NINO BRAVO

Verbena, cantar, catarsis, karaoke

 Luis Manuel Ferri Llopis mas conocido como  Nino Bravo, fue un cantante curtido en mil verbenas, en los sesenta y principios de los  setenta  logro el exito, en el 73 muere en accidente de trafico.
Aqui os dejo una filmacion de el interpretando uno de sus temas "Dejare mi tierra por ti"

     
                           

Actualmente se le puede considerar uno de los reyes del karaoke, temas como; libre , America, Noelia, un beso  y una flor,  han traspasado generaciones, 
El Karaoke recoge de algun modo el espiritu de las verbenas, os dejo uno para practicar, el montage visual es Kitsch  en estado puro.
Lanzaros a cantar, ahora que nadie os ve, hacedlo  a pleno pulmon y comprobareis que tiene cierto efecto de Catarsis


                               

LUZ Y OSCURIDAD

velas, fabricacion, dibujo

Hacer fuego, hacer la luz esta en los origenes de las sociedad humana.
La tecnica y tecnologia para hacela apenas vario durante milenios, asta que en 1880, o sea antes de ayer aparecio la lampara incandescente.
Los fabricantes de velas opusieron gran resitencia a la bombilla electrica, aquel invento del diablo no podia traer nada bueno. Su verdad sirvio de poco, la bombilla no solo triunfo paso a ser un icono un simbolo un sinonimo de "una buena idea"
La bombilla esta entre los inventos  mas valorados del siglo XIX compitiendo  con; la  locomotora, el telefono, la aspirina, el  avion, el cine, la  fotografia, la anestesia o la vacuna


lampara incandescente, dibujo


La tecno-ciencia cambio la forma de ver y relacionarnos con el mundo y sigue haciendolo, La elite cultural, la alta cultura, no, ellos siguen la logica de  los fabricantes de velas, aunque ya aceptan que la bombilla fue una buena idea, 

Desde 2012 en Europa estas bombillas ya no se fabrican  ni se comercializan, podria decirse que la bombilla a pasado a ser  un simbolo de buena  idea caducada






THE WHITE VALLEY

Rutas, valle, plantas olorosas, valle blanco, dibujo,

The white vallery, es el valle blanco, es la Vall de Albaida, es lo mismo y no, hoy todo suena mejor en ingles hace un siglo sonaria mejor en frances; La vallée blanche:

En un mundo global los nombres que se les da a  las cosas tienen una funcion distinta a la que tenia nombrar la realidad en las sociedades del siglo XIX, 

¿ De que forma y con que sentido llamarian a este lugar, en la prehistoria? ¿ tenia nombre?

prehistoria, agua, dibujo

ALBA no solo hace referencia a la primera luz del dia , es sinonimo de blanco, el nombre "la Vall de Albaida"  lo fijaron los conquistadores cristianos

Dominicos, monasterio, dibujo, foto

El blanco es la suma de todos los colores, un principio optico que siempre me sorprendio, el blanco es una realidad fisica que todas las culturas tienen presentes, muchas culturas pasaron por este valle de tierras blancas,  algunas permanecieron durante siglos

blanco, Vall de Albaida, puente de los moros, foto, dibujo


Castellano         Blanco

indu:          सफ़ेद 

arabe:         أبيض 

ruso:           белый 

FERIA Y FIESTA

Calle, mercado, fiestas, ciclos, Vall de Albaida, dibujo


Una feria en la sociedad tradicional era un dia de mercado mas importante que el común, se hacia en un calle amplia o en un paraje público, era un día señalado. 

En ese dia destacado se celebraban fiestas

Los dibujos que he venido colgando los ultimos meses confluyen aqui, la voluntad  es comunicar de forma visual la forma de vida de una comarca la Vall de Abaida

Hemos dibujado una calle que podria ser de cualquiera de los municipios de la comarca, priorizando lo que tienen en comun, el segundo paso fue darle vida a esa calle, La feria y la fiesta son dos momentos algidos de la actividad local, un buen momento para conocerlos, nos permitia  mostrar sus produstos, artesanias y la variada y particular  forma de celebrar y festejar que tiene la comarca a lo largo del año, de nuevo hemos optado por reforzar lo que tienen en comun, no lo que les diferencia.


Visto en pantalla se pierden los detalles, en sala la imagen mide dos metros de ancho, 

Vuestro ordenador, ipad o movil no sustituye la realidad, mis dibujos tampoco, hay que viajar, acercarse a otras vidas , a otras verdades, ese siempre fue el germen de la cultura de las mentes inteligentes.


TESOROS ENTERRADOS

Bastida de les Alcusses, Isidro Ballester Tormo, obreros, dibujo

El personaje que veis sentado es Isidro Ballester Tormo. De la fotografia original he dejado lo que es la excavacion arqueologica, he dibujado los personajes, herramientas y paisaje del fondo. 
Estan excavando en el  Poblado iberico de la Bastida de les Alcusses el lugar  donde aparecio el guerrero de Moixent

En los trabajos etnograficos antes o despues siempre topamos con la aqueologia, son disciplinas que se complementan, aunque muchos no lo vean asi.