TESOROS OCULTOS

Un tesoro oculto, es un buen principio, incita a la  aventura de conocer
Un tesoro hace referencia a algo de gran VALOR,  la palabra valor  abre un mundo de posibilidades  es mas polisemica de lo que parece  ¿que entendemos por valor? ¿a que le damos valor ? ¿que tiene valor?  El valor puede significar cosas muy distintas segun : culturas, clases sociales, creencias, edades, circunstancias, o singularidades personales.

recuerdos, tesoro , caja de zapatos, dibujo
                                                                                                 Un  pequeño tesoro en una caja de zapatos
                                                                                                 
En el dibujo de hoy, simulo una caja de zapatos (la marca es cierta) donde he colocado, un puñado de pequeños objetos de las colecciones del museo y algun documento, tengo la impresion de que al juntarlos surge espontaneamente una narracion, me hace pensar en que tienen en comun, en como seria la persona que dejo estos objetos juntos. ¿que valor tenia para quien lo guardo en esa caja?. Es la primera de una serie, cuando veais alguna de las otras cajas, quizas se comprenda mejor.

Si dedicais 7 minutos  a ver el corto que os adjunto, ayudara a que me entendais y sin duda disfrutareis.
FOUTAISES  bagatelas, (cosa de poca sustancia y valor en español) de Marc Caro
El protagonista habla de si mismo, a través de las cosas que le gustan y las cosas que odia, el mismo ejercicio que más tarde utilizó para presentar los personajes en Amélie, 

            

EL PLACER DE....LEER

Leyendo sobre un arbol. chica, dibujo

   De vez en cuando necesito hacer algo que no viene a cuento, suelo ocurrirme cuando se me cruzan mas de tres proyectos a la vez, entonces  me permito hacer un alto, reorganizo prioridades y ya puedo continuar, hoy me a pasado y me he entretenido haciendo el dibujo que veis, me apetecia.
   El placer de hacer algo sin un fin me relaja, hacerlo por el simple gusto de hacerlo, despues si le agrada  a otros el disfrute aumenta. 
Este dibujo  creo que os puede "placer"  a los que visitais mi Blog, pero especialmente  pienso en las muy laboriosas chicas del ETNOBLOC
visitadlas son muy recomendables.

XIBOLA

XIBOLA, es el nombre que reciben las tres figurillas que veis; son de madera tallada y miden entre 18 y 20 cm, son del Congo, las usaban las mujeres durante el embarazo el parto y la lactancia, las  llevaban colgadas del cinturon.
Xibolas,tres, Dr. Carsi, dibujo

En el legado del Dr. Carsi hay entorno a 20 Xibolas, imaginamos que debe tener alguna relacion con el hecho de que el era ostetra, ignoramos si se las regalaban o si las compro.
Me gustan esas figurillas, se nota que detras de cada una de ella hay una historia
Os dejo el dibujo de tres ya ire añadiendo el resto, me parecen de gran dignidad y de una belleza muy moderna.
Tengo fotos de todas ¿ porque las dibujo ? porque dibujandolas es cuando se compreden mejor, si ademas  son 20  variaciones sobre un mismo modelo y para un mismo uso, el dibujarlas permite comprender que tienen en comun,
El dibujo es un util para observar y reflexionar, tambien para comunicar.

Despacio y con cariño vamos comprendiendo el legado Carsi

arte africano, vendedora ambulante, Dr.Carsi, Museo etnologia, dibujo

TAQUIGRAFO MARTI

TAQUIMECANOGRAFIA  era una formacion necesaria para poder ser secretaria/o. 
Son dos disciplinas hoy poco valoradas; la taquigrafia y la mecanografia, 
El titulo que veis y la maquina son piezas de las colecciones del museo de etnologia
El titulo esta en las colecciones de efimera la maquinas en fondos, juntando los dos se entienden mejor cada una de elllas

titulo de taquigrafia, maquina de escribir, dibujo

En el borde superior derecho se ve el rostro de un sujeto y su nombre, soy curioso decidi averiguar quien era y sorpresa: Francisco Jose Bueneventura de Paula Martí y Mora (Jativa 22 de Abril 1761 Lisboa 8 de julio 1827) En Valencia hay una calle Taquigrafo Marti, es todo lo que me sonaba
Fue uno de esos curiosos personajes de la ilustracion ; Grabador, estenografo, criptografo y dramaturgo , invento la puma estilografica y la agenda de bolsillo
Me parece un sujeto muy moderno
Este es el diseño que hizo de la estilografica.

estilografica, Fracisco de Paula Marti


Una pagina del metodo Marti de taquigrafia


metodo Marti de taquigrafia pag 3

 De regalo esta guia por si os animais a escribir  con eficacia y correccion al teclado

uso correcto del teclado, Dibujo

VELA LATINA

La barca que veis en el dibujo, pertenece a las colecciones del museo valenciano de etnologia, actualmente esta expuesta en el MUCEM (el museo de las civilizaciones de Europa y el mediterraneo) un macro museo que fue inaugurado hace poco en Marsella.


Vela latina, navegacion, albufera, Valencia, dibujo

Vela latina, remo y percha, navegacion, albufera, Valencia, dibujo
REMO Y PERCHA
   
El dibujo es para una publicacion del museo. Ha sido complejo hacerlo; madera, cuerdas, lona y brea, no es mucho mas, lo  dificil fue colocar las cuerdas, entender la parabola que hace la vela, visualizar lo que no esta el viento el viento que mueve la barca.
Esta embarcacion es tipica de la Albufera un lago proximo a Valencia.
Por algun motivo que ignoro la copia que sube al Blog es algo borrosa, he hecho cinco intentos, de momento la dejo, la cambiare cuando entienda que pasa.
Hace unos años en el museo hicimos una exposicion sobre la vela latina, para esa ocasion hizo un interactivo que llevo a cabo "RENDER" LAS  PARTES DE UNA BARCA, es muy bueno os lo recomiendo.

Os dejo un par de dibujos de hace años, pero igual os interesen: Calafat es el nombre que se le daba a los constructores de estas barcas, el dibujo muestra el taller del calafat y una barca en fase de  construccion

calafat,Abufera, Valencia, dibujo

En esta escena lo curioso son Anguileras, una especie de piscifactorias primitivas, para el "cultivo" de anguilas"

Albufera, Anguileras, Valencia, dibujo

Os dejo tambien un par de  embarcaciones curiosas que dibuje para Turku, Finlandia, navegaron por el mar Baltico, la primera esta hecha, con corteza de arbol, troncos y cuerdas.

Baltico, embarcacion, dibujo

Esta ultima es tipo catamaran y la fueron haciendo con residuos que encontraban al borde del rio o en la orilla del mar .
Estas dos embarcacones forman parte de un proyecto muy curioso EXPEDICION AL BALTICO

Baltico, embarcacion, dibujo

MANCHARSE LAS MANOS

La manos son el principal órgano de interaccion física con la realidad. La punta de los dedos contiene algunas de las zonas con más terminaciones nerviosas del cuerpo humano, son la principal fuente de información táctil sobre el entorno. El sentido del tacto es aquel que permite percibir cualidades de los objetos  como la presion, temperatura, aspereza o suavidad, dureza  etc. es uno de los cinco sentidos básicos del ser humano.

mano, estiercol, lombrices, presion, temperatura, aspereza, dibujo



Las manos son "utensilios" primordiales 
  • Con las manos se puede comunicar con gestos o lenguajes de señas
  • La mano sirve como instrumento de medida . 
  • Una mano cerrada es un puño, y puede servir para golpear o para sujetar 
  • Las manos pueden aliviar el dolor mediante tecnicas de masaje
  • Debido a la versatilidad del movimiento de la mano, ésta puede ser usada para interpretar instrumentos musicales,  sujetar un lapiz u otro instrumento similar para escribir o dibujar 


La mano evolucionó en paralelo al cerebro, de hecho la superficie del cerebro con terminaciones asociadas a la mano es asombrosamente grande. En esta infografia podeis ver el cuerpo humano redefinido segun diferentes criterios.
A.- Por el numero de terminales neuronales en el cerebro 
B.- Por el gasto de calorias 
C.- Por su valor en el mercado de las compañias aseguradoras 



infografia, cuerpo humano, escala


 La cultura (el ultimo y muy reciente estadio evolutivo de la humanidad) se ha distanciado de la mano , prima el habla/escritura y la mirada/imagen como estadios superiores del ser humano, "los poderosos no se manchan las manos", "Dios se hizo verbo", "solo creo lo que veo" se dejo una excepcion "el artista" ¿que es eso?.
Varia segun culturas pero  nuestra " ALTA CULTURA" politica, religiosa, universitaria,  economica, construye y erige su poder con y sobre PALABRAS 
Para la "alta cultura" las manos son un estadio politico-economico-religioso inferior digno de todo respeto (que no falte paternalismo).

homunculo, cerebro, mano, dibujo, isotipo, pictograma


Recomiendo vivamente EL libro de Richard Sennett, " El artesano " editado por Anagrama

HIPOTESIS: " Las google glass" ese ultimo anuncio de la tecnologia, no les veo futuro, las criticas que he leido versan  sobre "la privacidad", mi hipotesis es que el canal visual esta saturado, considero que la nueva frontera son  las manos, ¿acaso nadie se ha dado cuenta que el teclado que usamos es una la intefaz mano-maquina que apenas ha variado ? solo el raton, o los mandos de los video juegos, todos logros pobres que no estan a la altura de la importancia de LAS MANOS. 
Richard Sennett  explica mucho mejor que yo el trasfondo cultural he historico de esta deriva



CALCO, TREPA, ESTARCIDO

Este anuncio de anis Afrodita pertenece a la coleccion de efimera, del museo Valenciano de etnologia. Miradlo bien, para mi no es el anuncio en si mismo lo  mas interesante ¿que veis?

anis, Afrodita, años 50, coleccion  efimera, museo Valenciano de etnologia,

Los puntitos, esta perforado y no es porque lo usaran como diana de dardos, los puntitos parecen seguir un patron

anis, Afrodita, años 50, coleccion  efimera, museo Valenciano de etnologia, trepa

Si se hace desvanecer el anuncio y centras la mirada en los puntos, puede distinguirse claramente que es una "trepa", una trepa es una lamina usada como plantilla, una tecnica de dibujo a medio camino entre el calco y el estarcido, ya era de uso en epoca romana. El carton fue reutilizado con este fin, ahora ya no es un anuncio es una trepa.

trepa, dibujo

Esta tecnica se aplicaba para trasladar motivos decorativos, sea a pared para pintar, sobre madera para tallar, metal para repujar incluso sobre tela para bordar
El siguiente paso fue intentar recuperar el motivo ornamental, uniendo los puntos, es una cenefa, lo extraño es que se superpone en varias direcciones, no se bien la causa

trepa, cenefa, dibujo

Este seria posiblemente el dibujo la "sinopia" transferida

trepa, cenefa, ornamento, dibujo

Me he permitido recrear un supuesto, la cenefa como motivo decorativo, este es el resultado, es  años treinta o cuarenta, unas decadas antes del carton, recordad que  los motivos perduraban en el tiempo, la posesion de esas plantillas era uno de los patrimonios de cualquier artesano, con el cambio de modas se recombinaban o cambiaban colores pero sobre la misma base

muro decorado, pintura mural, recreacion

El mismo motivo clonado y repetido daria lugar a este estampado

papel pintado, calido, dibujo

En los sesenta se generalizo el empapelado como forma de decoracion, a mi me gustaba ver los muestrarios, eran como libros grandisimos casi de 50cm por 50 cm en los cuales podias ver diferentes motivos, y una serie de variaciones en color, hoy es facil hacerlo, os dejo algunas variaciones cromaticas.

papel pintado, azul, dibujo

papel pintado,verde y amarillo, dibujo


papel pintado,pop , dibujo

papel pintado, blanco y negro, dibujo

Este es un ejemplo de que vemos desde lo que sabemos, las personas que solo tienen formacion academica, dificilmente reconocerian en el anuncio de anis una trepa, para verla, es necesario, tener educada la mirada y conocimiento de tecnicas y oficios.
  Las bibliotecarias de hoy en dia son muy muy dinamicas os recominedo leer el post que han colgado en su blog sobre anis Afrodita apenas 24 horas despues de este   Lo que se ve, lo que no se ve, lo que parece, lo que es

PIEDRAS: SUISEKIS, PAREIDOLIAS, ALEBRIJES.

La cultura oriental denomina suisekis "piedras de contemplacion" a la capacidad de dar significado a una piedra encontrada. En castellano se dicen  pareidolia, una casi patologia mental, excepto si ves a Dios, entonces es hierofania, la divinidad te a sido revelada


suiseki, piedra, contemplacion,  (en francés objet trouvé; en inglés, found art o ready-made) dibujo

LA CRIATURA CREATIVA  ha creado una campaña publicitaria que juega con el principio de la capacidad psicologica de dar significacion a formas aparentementes amorfas, me a parecido todo un acierto, me ha gustado mucho, vale la pena que presteis atencion  un ratito a los tres videos, es una campaña publicitaria cierto pero hay mas...

            
         
suiseki, piedra, contemplacion, objet trouvé, found art o ready-made, dibujo

            

suiseki, roca, contemplacion, objet trouvé, found art o ready-made, dibujo

En la cultura Olmeca se le llamaba alebrije a ese dar significacion a un palo que encontrabas,  siempre era el fracmento de una entidad  que tu debias completar con papel mache, colores, nombres y relato, despues vino la version comercial, que podeis encontrar en los mercadillos de Mexico DC


           


Son palos son pinzas, clips, piedrecillas, botones, son no-juguetes, cualquier cosa sirve
Llevo tiempo madurarando  una actividad didactica  para el museo de etnologia, basada en estos principios, 
Sara Reig  ha hecho estos dibujos como aproximacion, como base previa a entender estos materiales, sospechamos que hay mas de lo que como adultos vemos, estamos re-descubriendo, experimentando, investigando, 
Ver  que hay mas gente trabaja en esa linea, que hay publico que lo entiende, me anima a seguir. 

palos, pinzas, clips, chapas, no juguetes, (en francés objet trouvé; en inglés, found art o ready-made) dibujo



































Hipotesis; el juego es lo importante no el juguete, el juguete es fruto de una epoca industrial  materialista y consumista, en la era digital, el juguete pierde sentido, pero el juego no.
¿Seria posible identificar  un punto de encuentro o continuidad,  entre los "juegos tradicionales" y el mundo digital?

Alebrijes, pareidolias, susekis,objet trouvé, found art o ready-made, juego, dibujo

HIGIENE

La higiene tal como la entendemos (proxima a la profilaxis) es muy reciente en nuestra cultura. Hay objetos sencillos que supusieron un cambio radical apenas hace 50 años, dos claros ejemplos son: el papel de WC y el mocho o fregona.


mocho, fregona, papel WC, el elefante, dibujo

Hay en el museo una becaria, Sara Reig , que se ha interesado por aprender las tecnicas de dibujo que aplico, lleva unas semanas practicando, este es uno de sus primeros dibujos, estoy contento con sus resultados y de que se anime a aprender.
Ha descubierto que los dibujos no los hace un programa de ordenador ( como aun piensan parte de mis compañeros) aunque si es  cierto que el photoshop es de mucha ayuda.

( 577) El buen uso creativo de una nueva tecnologia es inconfundible: quiza no se trabaje menos, pero se trabaja con mas ideas.                                                  
                                                                                                                             Jorge Wagensberg

UNIR, ANUDAR, TRENZAR, TRAMAR, TEJER

Continuo con la agrupacion de objetos dibujados de las colecciones del museo valenciano de etnologia
El criterio que sigo es la accion a la que van asociados, las dos entregas anteriores fueron la accion de mesurar y la de cortar, este bloque va referido a la accion de unir mediante diferentes tecnicas; anudar.trenzar, tramar, tejer
fibras: caña, esparto, mimbre, algodon, lana, alambre, paja, cañamo, 

cesteria, fibras, tejer, tramar, trenzar, objetos, museo etnologia,Valencia, dibujos

ALGO MAS QUE MIEL

En Aras de los Olmos hay un pequeño museo dedicado a la apicultura, necesitaban darle un lavado de cara y me pidieron que aportarse algunas ideas, 

abeja, panales de miel,  dibujo
abeja, dibujo



















Visite la sala con detalle, luego hable con el guia, identificamos tres problemas
1.- La sala da por supuestas cosas que los visitantes por supuesto no saben
2.- La sala deberia tener una estrategia ligada al discurso, estubimos de acuerdo; deberia servir  como puente invitacion a recorrer el termino municipal
3.- adolece de un cierto sindrome que yo llamo de  “portal de Belen”, que consiste en representar un pasado suspendido en el tiempo, en consecuencia lo mostrado no conecta con las preguntas del presente.

plantas meliferas, dibujo






































Solo voy a abordar el punto 3; con ejemplos y posibles soluciones 
Un museo de etnologia a de dar claves de reflexion, haciendo dialogar el presente con el pasado proximo, para mejor entender hacia donde nos llevan nuestros pasos. 

Algo mas que miel ( More than honey) es un documental aleman, que participa de esta filosofia, de proximo estreno, os dejo aqui el trailer, (en castellano no lo he encontrado)


                  
More than Honey - Markus Imhoof (Official Trailer) from CIBER Science on Vimeo.

Hay mas ejemplos  me los  mostro una buena amiga ,Ulla Taipale, ella trabaja para la universidad de Aalto en un proyecto  BIOFILIA
Biofilia es una plataforma e infraestructura para la investigación transdisciplinaria y la educación que apuntan a la creación de la discusión cultural y la innovación en torno a los temas relacionados con la manipulación de la vida y procesos biológicos a nivel práctico y teórico, incluidas las dimensiones filosóficas y éticas.

ulla taipale, biofilia, Melliferopolis

Dentro de Biofilia hay varios proyectos uno de ellos es
MELLIFEROPOLIS 
Iniciada por artista y investigadora Christina Stadlbauer.APIARY
trabajan en base a tres puntos
  • Papel de las abejas en los procesos naturales urbanos
  • Función y propiedades de la miel y las abejas como bioindicadores
  • Implicaciones de la aparición de las abejas en la ciudad y su interacción con los ciudadanos humanos



Colmena de paja y esparto, dibujo
                                                                                      Colmena de paja y esparto


ulla taipale, biofilia, Melliferopolis

colmena de corcho, dibujo
                                                                                            Colmena de corcho

ulla taipale, biofilia, Melliferopolis
colmena de madera, dibujo
                                                          Colmena de madera


biofilia, Melliferopolis

portadora, panales, miel, dibujo
                                                                              Portadora


biofilia, Melliferopolis


Archivos sonoros ; el sonido de las colmenas
tapa colmena, esparto, apicultura, dibujo
                                                   Tapa colmena de esparto

biofilia, Melliferopolis

prensa pequeña, apicultura, dibujo
                                                                                   Prensa

                           biofilia, Melliferopolis

herramientas apicultor, dibujo
                                                                          Herramientas apicultor

biofilia, Melliferopolis


prensa, cera, apicultura, museo etnologia Valencia, Aras de los Olmos

Ulla me ha aportado todos los enlaces que os muestro sobre las abejas hoy, yo me he limitado a cruzarlos con los materiales etnograficos que venido haciendo para diferentes proyectos. 

biofilia, Melliferopolis

apicultores, miel, dibujo, museo etnologia Valencia

biofilia, Melliferopolis

apicultores, miel, dibujo, foto, Bicorp

 Mellferopolis, dibujo
                                                                                                                                      Mellferopolis
Los pequeños museos deberian aprovechar las nuevas tecnologias para enlazar sus colecciones; de apicultura, el arroz, los cereales, la fragua etc.... con el mundo actual ese cruce facilitaria la comprension al visitante, y le haria  participe del reto actual  globalizar y democratizar el conocimiento,
 LA INTELIGENCIA DE LA COLMENA