MI MUSEO


museo de prehistoria, museo de etnologia,

Esta es la entrada al lugar donde trabajo; la Bene. 
Me han pedido un dibujo de este edificio y otro del MUVIM ( los museos de la Diputación de Valencia) para un tríptico sobre las actividades que se desarrollan en ambos centros.
Me pase una semana paralizado, son dos edificios muy distintos, uno es de Vazquez Consuegra un edificio joven de arquitectura dura , la Bene es la antigua Beneficencia un edificio fortaleza, donde se cuidaba y guardan a los niños huérfanos o pobres de necesidad, ahora es un centro cultural.
Decidí darle protagonismo a la vegetación, en el primero a la entrada hay un gran patio con una vegetación exótica, parece que estés en la estufa de un gran invernadero, el MUVIM esta rodeado de un gran jardín donde predominan plantas autóctonas, olivos, palmeras, cipreses y naranjos

museo, valencia, ilustracion, entrada

DOS DIAS DESPUES

inaugracion

 Dos días después, 27 de Noviembre,  la sala ya esta abierta al publico, 
La inauguración fue sencilla amable tranquila, sin grandes alhacaras, curiosamente ha sido a la que mas altos cargos han asistidos de las hechas en este museo, ademas del diputado vino el alcalde de la ciudad y la concejala de cultura, estaban presentes pero como uno mas del publico, se nota que corren nuevos tiempos en la política cultural de la ciudad, 
El protagonismo lo tubo Maria Londero la discreta y elegante dama que ha hecho la donación, lo tubo por que le dimos un empujón no porque ella lo pidiese, es una mujer que nos a cautivado a todos, transmite paz y tranquilidad algo que a día de hoy parece ser que solo se alcanza con fármacos, yo también tuve mi momento, también me empujaron y tuve que hablar en publico, sobre mi trabajo, sinceramente no se muy bien que conte no es ese mi medio, acepte hablar porque como os he dicho, había un clima de proximidad y franqueza, lejos de las muy protocolarias inauguraciones de los últimos 25 años,
Ayer me llegaron algunas fotos, de los días previos y de la sala, las cuelgo así sin mas , 
Como era de desear, mis dibujos han pasado a un segundo plano, justo para el que estaban pensados, y es la colección en especial las piezas de marfil las que toman protagonismo.
Me doy cuenta de que en el blog cuento el proceso pero no muestro el resultado final en sala, quizás me anime y lo haga de momento conformaros con lo que mis compañeros me han enviado



Marfil y reyec Kuba


Marfil, signos kuba



planteando panoplia marfil, fondo signos Kuba

Marfil lo que cojo con mis manos es marfil, lo de las vitrinas es marfil, no es una exposición sobre objetos de marfil, pero son los que atrapan la atención, provoca cierta contradicción  tratar con este material, por un lado es bellos tiene un tacto muy agradable por otro lado  trae a la mente la imagen de elefantes muertos por el simple hecho de tener unos hermosos colmillos, 

El que se puede ver en la exposición, llego a España antes de la prohibición, Carsí no traficaba, el vivía en el Congo y en cada viaje a Valencia (durante mas de cuarenta años) traía objetos de recuerdo, eran otros tiempos otras sensibilidades, las piezas  tienen todos los permisos en regla. 



LA GRAN MATANZA, dato para la reflexión, 
Las bolas de billar en el siglo XIX eran de marfil, de un colmillo salían unas tres bolas, hacía falta matar tres o cuatro elefantes para fabricar un juego completo de bolas de billar, Esto supuso la muerte de miles y miles de elefantes, hoy en dia ya no son de marfil y apenas se juega al billar
os dejo un video en el que se puede ver el proceso de fabricación de esas bolas

                

AMANYE, MIKOBI NGOMADE, PATRONES BAKUBA

       
                  



Distinguir entre fondo y figura, comprender la lógica de las simetrías, son habilidades necesarias para sobrevivir en la selva. Marcan la diferencia entre que te coman o que tu comas.
Vemos desde; nuestro sistema perceptivo, desde patrones de búsqueda que el cerebro a sintetizado durante la evolución, desde la cultura a la que pertenecemos.
Toda cultura tiene como prioridad adaptarse al medio en el que se da y prioriza las habilidades para hacerlo
el video muestra variaciones sobre patrones Amanye y Mikobi Ngomade, Cultura Bakuba, R.D.Congo

25 NOVIEMBRE 2015

Land rover cruzando el rio, dibujo

fecha y datos, tarjetón invitacióndorso ,

Por fin hay fecha y tarjeta de invitación impresa, el 25 de Noviembre inauguramos Dr. Carsì supose?

Llevo mucho tiempo con este proyecto, este blog es testigo pues en el he ido colgando parte del trabajo realizado, a partir del 25 quien ande por Valencia podrá ver en que a quedado todo ese trabajo ,
Esta exposición la ha comisariado Robert Martinez, he trabajado muy a gusto con el, lo curiosos es que trabajamos con enfoques muy distintos, pero eso no a supuesto ningún obstáculo, he participado en la concepción del discurso, he podido analizar a trabes del dibujo parte de la colección, he hecho las ilustraciones de la exposición y el diseño expositivo, la sala es pequeña unos 60 metros cuadrados, 
Creo que estará asta Abril así que disponéis de tiempo.
Estais todos invitados, 

P.D se aceptan criticas 

Os dejo tambien una miniatura del desplegable



PINTA Y COLOREA


fragmento lamina, dibujo

Las damas de la prehistoria no cesan, siguen encargando cosas. Estamos trabajando sobre nuevas laminas, de paso y como el que no quiere la cosa me pidieron si podía poner algo de color a los personajes de unas laminas anteriores. 
podía poner algo de color a los personajes de unas laminas anteriores. 
Las laminas se hicieron en blanco y negro para facilitar que cualquiera las pudiese imprimir y daba la opción didáctica de colorearlas, pero es cierto que para otros usos quedaban muy difuminadas 

blanco y negro, tareas de recolección, mujeres

He intentado diversas formas y técnicas para dar color a los personajes pero nada no me convencía el resultado.
Ayer caí en la cuenta de que lo estaba enfocando mal, a lo que había que dar color era al paisaje al contesto y dejar los personajes en blanco y negro realzando su condición de bocetos de recreación de lo quizás pudo ser.

mujeres, prehistoria, tres recoleccion, tres transporte, dibujo

Puesto en faena he limpiado y asentado la composición, de hecho he tenido que partir de cero, quedaba mas limpio que rehacer la anterior
Ahora mismo se lo envío a ver que dicen, os dejo las tres versiones, para que entendáis mejor el asunto 
Serán bien recibidas las opiniones.
prueba color, mujeres prehistoria




LOS TRES PRINCIPES DE SERENDIP

Nieve, tes niños. negros, serendipia

 SERENDIPIA
Según la R.A.E.
serendipia, Adapt,del ingl. serendipity y ese de Serendip. hoy Sri Lanka. por alusión a la fábula oriental “ Los tres príncipes de Serendip”
1. f. Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.

Intento ser ordenado, pero no termino de serlo, cada vez que abordo un proyecto tengo que bucear entre cientos de archivos que supuestamente he clasificado, buscar algo que solo recuerdo que tenia pero no donde, parece una perdida de tiempo por falta de orden, pero hay otra manera de verlo. Esa búsqueda me permite encontrar cosas olvidadas y algo mas enigmático se dan encuentros y emparejamientos  fortuitos entre materiales y conceptos dispares que un sentido estricto del orden nunca hubiese permitido unir.

La ilustración que encabeza este post, es un ejemplo de esta "técnica" en ella se funden dos imágenes de dos proyectos, muy dispares; uno lo hice para el cartel de un espectáculo de danza en Turku, Finlandia, basado en el punto de fusión de los cristales de nieve , el otro es de la serie Congo, ninguno de los dos fue utilizado quedaron descartados, los dos fueron a parar al cajón del olvido. Hoy buscando, materiales para un proyecto de prehistoria han salido estos dos dibujos, creo que se buscaban el uno al otro, solo he tenido que superponerlos, para comprender que estaban hechos el uno para el otro, a esto se le llama Serendipia, son mis tres príncipes de Serendip, 

Podrían  contarse muchas historias sugerentes a partir de esa imagen, pero lo cierto es que ha sido pura serendipia. y habla de eso, 
La  serendipia, es una herramienta, una técnica muy útil para ejercitar el pensamiento lateral o creativo como otros prefieren llamarlo

Dali utilizaba  “el método paranoico critico”, una técnica similar,  sobreponía  dos imágenes que no tuviesen nada que ver entre si, con ello provoca que el espectador generase conexiones y explicaciones, provocaba fricción mental.

Curiosamente es en la ciencia donde mayor numero de referencias he encontrado  sobre  la serendipia: Arquímedes , Newton, Einstein, Fleming, son algunos científicos en cuyos resultados algo aporto la serendipia
¡Eureka! (“lo encontré”).  Si “lo encontró”, es que algo buscaba. otra cuestión es como lo encontró y si era eso precisamente lo que buscaba. El sistema racional ni explica ni agota la realidad

«Cuando los tres príncipes de Serendip viajaban, siempre hacían descubrimientos, por medio de la casualidad y la sagacidad, de cosas que no iban buscando». 
Este rasgo de los tres príncipes es un arma vital en el arsenal del científico. La ciencia es fundamentalmente el arte de llegar, por medio de preguntas y respuestas, a un mejor entendimiento con la naturaleza. En el ejercicio de este arte no hay motivo para limitarse a plantear preguntas y a resolver problemas previamente formulados.
Norbert Wiener,- científico, padre de la Cibernética


geiser, Blak Rock

La serendipia no solo tiene porque ser;  estética, científica o conceptual, las hay tambien de escala geológica ; En1916 en el desierto de Nevada, en el área de Black Rock, en un antiguo lago prehistórico seco, un grupo de obreros se encontrara realizando agujeros de sondeo  con el fin de hallar agua, uno de estos perforo la cavidad madre de una bolsa  geotermal, gracias al orificio se libro la presion he  hizo que un géiser de agua hirviente se forme  al instante, el paso de los años y las características de ese agua hizo que se fuese conformando este espectacular paisaje


                    


 "Una nueva verdad científica no triunfa por convencer a sus oponentes y hacerles ver la luz, sino porque los oponentes terminan muriéndose y una nueva generación crece familiarizada por ella" 
Max Planck
Esta ultima frase seguramente no viene a cuento, la encontré de casualidad y me ha gustado tanto,he querido compartirla, seguro que mis tres príncipes sabrían encontrarle una razón,

BESTIARIO

niña, bestia, monstruo, bestia, tarasca, bella y bestia

Este bestiario es una pequeña recopilación de los monstruos de mi infancia y mi ciudad Valencia. Hoy nuestros hijos tiene acceso a un inagotable catalogo de bestias llegadas de todas las culturas, países y factorías ciertas o inventadas del planeta. He decidido refrescar el bestiario local, he decidido hacerlo presentando a sus bastagos, que ellos tomen el relevo  ¿quien dijo que las bestias fuesen estériles ?
TARASCA según la R.A.E.
1.-Figura de sierpe monstruosa, con una boca muy grande, que en algunas partes se saca durante la procesión del Corpus.
2.-Persona o cosa temible por causar grandes daños y gastos o por su voracidad.
3.-Mujer temible o denigrada por su agresividad, fealdad, desaseo o excesiva desvergüenza.
4. En Chile y C. Rica. Boca grande.

dos tarascas, Fera Cuca, monstruos

La tarasca sale el dia del Corpus, durante el año vive en el museo de las rocas junto a la fera cuca los gigantes y cabezudos y otras muchas fieras, un lugar que hay que visitar co los niños, La que reside hoy en esa casa es una versión de los años 90, nada glamurosa pero si buscáis en google TARASCA vereis cientos de versiones
Su historia merece una breve referencia, habla de como este ser monstruoso aterrorizaba una región entera , ni su rey ni los hombres mas fornidos y armados podían con ella, fue Marta una princesa la que consiguió calmarla y domesticarla, no como San Jordi que directamente mata al dragón, la tarasca también acaba muerta, el como y el porque os toca averiguarlo a vosotros, si no no conseguiré acabar este post
El que encabeza esta entrada es TARASQUIN el hijo de la Tarasca, un niño camaleonico, daltonico , disléxico, padece ataques de  cripsisun ser horroroso e imprevisible

mutaciones, variaciones, tarasca


La iglesia de los  Santos Juanes de Valencia esta coronada por una veleta  que encierra una triste historia, 

« ¡Mira qué pájaro…! ¡Cómo se menea!…», decía el padre, quien aseguraba que de un momento a otro el águila soltaría la bola de oro macizo que llevaba en el pico. Y cuando el niño se cansaba de observar la bola que nunca caía, se giraba para comprobar que su progenitor ya no estaba a su lado. El muchacho berreaba y corría de un lado a otro llamando a su padre. « ¡Otro a quien han engañado!», decían los dependientes desde sus mostradores, adivinando lo ocurrido; y nunca faltaba un comerciante generoso que, por ser de la tierra y recordando los principios de su carrera, tomase bajo su protección al abandonado y le metiese en su casa, aunque no le faltase criadico…”
“Arroz y Tartana” Blasco Ibañez 


EL PARDAL DE SAN JUAN, es su hijo reparador, sufre un trastorno de hiperactividad, que hace imposible fotografiarlo, es telequinesico , es el que deja en el suelo esas monedas que solo los niños encuentran, también es un poco chivato, 

pajarito, niños abandonados,


La cotorra y el pajarito: LA COTORRA DEL MERCAT  es una veleta situada en el Mercado Central. Vecina del pardal de Sant Joan la veleta de los Santos Juanes de la que antes os hable, En muchos sainetes  (escritos valencianos) se establece un diálogo entre ambas veletas mientras ambas observan la ciudad.

 Su condición de cotorra hace alusión a los chismes o cotilleos que siempre han sido habituales en los mercados. las veletas están en constante lucha imaginaria, la cotorra como emblema de lo mundano y el águila de San Juan como emblema de lo espiritual 

Ko, To y Ra  "son les tres filles dela cotorra del mercat " ( las tres hijas de la cotorra del mercado)  unas victim fashion de andar por casa, son un manantial de risas y unas incontinentes verbales, muy serviciales, descaradas y despreocupadas.


tres pajaritos, plumas, parloteo


En los años 70 en el Almudin el edificio mas antiguo de la Valencia estaba el museo paleontologico, un museo a la antigua usanza, lúgubre y lleno de estantes polvo y vitrinas, en ese museo residían muchas bestias  que lo fueron, pero hubo una que tomo vida en muchos niños de la época gracias a la singular e imaginativa explicación que daba un señor mayor que ejercía de vigilante. Era una momia atada de pies y manos, que había adquirido la forma de la tinaja en que fue enterrada, según explicaba el sujeto;  era un malhechor que por sus andanzas fue atado y metido vivo en la tinaja junto a dos comadrejas que se lo fueron comiendo vivo, la momia presentaba un aspecto tenebroso;  huesos ,restos de carne rasgada y cuerdas,  a sus pies estaban los esqueletos de la que para nosotros eran dos ratitas , aquel relato me producía escalofríos cada vez que lo escuchaba, por que por supuesto deseaba que me llevasen a verlo una y otra vez. La  historia era falsa, eso lo averigüe años después, pero  como dice el lema “ que la verdad no  te destruya una buena historia.


El hijo de aquellas ratitas es;  LA RATA RAPERA, va toda depilada y con tatuajes fosforescentes, ahora no muerda,  ataca con su potente verbo y su afilada y bípeda lengua, 

momia, tinaja, museo paleontologico, valencia


"Allí, en el río, estaba el peligro de la ciudad, la pesadilla de Valencia, la mala bestia cuyo recuerdo turbaba el sueño de las gentes honradas, haciendo amargo el vino y desabrido el pan. En un ribazo, entre aplastadas marañas de juncos, un lóbrego y fangoso agujero, y en el fondo, durmiendo la siesta de la digestión, entre peladas calaveras y costillas rotas, el dragón, un horrible y feroz animalucho, nunca visto en Valencia, enviado, sin duda, por el Señor según decían las viejas ciudadanas- para castigo de pecadores y terror de los buenos."
Y quien dude de la veracidad del suceso, no tiene más que asomarse al atrio del Colegio del Patriarca, que allí está la malvada bestia como irrecusable testigo”
Vicente Blasco Ibañez
DEVORA LA DRAC es la hija del dragón del patriarca, ella sueña con ser alta y delgada , en el colegio se reían de ella sufrió buyllyng , todos la trataban de falsa por su facilidad para el llanto, se construyo una linda coraza para defenderse de todos y se compro unos zapatitos de tacón para levantarse el animo , ahora estudia mucho porque quiere ser psicóloga de mayor

complejos, zapatitos de tacon
Rat penat ( murciélago en castellano) es el mamífero volador  emblema de Valencia, corona su escudo y el de los equipos de futbol local, pero pasa por horas bajas , quizás por la progresiva destrucción de su hábitat natural ; la huerta y el exceso de contaminación lumínica en la ciudad, 


bestiario, Valencia


BLACK PENAT es descendiente de la rama familiar que emigro el siglo pasado a Hollywood, lejos de "la luna de Valencia". No sabemos si se fue con concha Piquer o con Blasco Ibañez. 


murciélago y luna de Valencia


Lo que si sabemos es que  en la oscuridad de las salas de cine hicieron fortuna, reside en Gothan ciity, últimamente los mas jóvenes trabajan en multitud de superproducciones de serie B sobre vampiros adolescentes, habla ingles, es como todo su familia un noctámbulo empedernido,politicamente incorrecto, muy telepático, sabe leer las ondas electromagnéticas sin necesidad de móvil, está a la ultima en nuevas tecnologías,

bestiario, rat penat, Valencia,

GAMUSINOS
Los gamusinos de mi pueblo viven en el agua, he oído hablar de los que  habitan en las copas de los arboles y otros entre las rocas , pero los de mi pueblo viven en el agua del abrevadero, esa franja estrecha y larga de agua que va desde la fuente al lavadero, donde antaño iban a beber los machos y ovejas, solo era posible verlos cuando el agua criaba barbas verdes, y nunca  antes del atardecer, 
Se reían de mi por que los vi, no se lo creían  pero si yo  los vi, por eso puedo dejaros este  retrato de tres gamusinos
gamusinos de agua, bestiario

Hay un truco para verlos, justo en el momento en que una piedra rompe la superficie del agua, los gamusinos se asustan y dejan de ser invisibles, esto ocurre antes de que  cambien de escondite, por unas milésimas de segundo puedes verlo, pero hay que estar muy muy atento

bajo el agua, gamusinos, abrevadero


A esta galería de monstruos y bestias quisiera añadir dos que son menos historias, pero no menos monstruos, ambas reflejan bien un par de demonios de la ciudad que se las da de muy artística, la imitación y el Kitsch; Pumby y  Naranjito son dos buenos representantes  de esas dos características valencianas
Pumby es hijo de la autarquía franquista, de los años de aislacionismo, todo lo que llegaba eran sucedáneos o copias, mi infancia esta llena de versiones en español de éxitos extranjeros películas dobladas y zarzaparrilla el  sucedáneo de cocacola,
Si os fijáis en la ilustración  veréis que  Pumby fijaros en la ilustración es un remedo Micky  mousse , supongo que lo hicieron gato para despistar, al verlos juntos es fácil ver el parentesco
Naranjito es otra cuestión, un icono kysch, fue la mascota del mundial de futbol del 92, la naranja en aquel tiempo era una de las mayores fuentes de ingreso de divisas del país, Naranjito como mascota despertaba mas pena que otra cosa, el tiempo ha hecho que se erija como un icono de aquellos tiempos, hoy se la mira de otro modo, asta se le a cogido cariño

kisch, copia

En el beato de Liebana hay una ilustración en la que se representa el arca de Noe, en ella los animales están ordenados en cuatro categorías; los domésticos, los salvajes, los mitológicos y los exóticos, La ciencia a demostrado que la clasificación es otra, pero en tanto que la razón no agota la realidad, me parece interesante seguir identificar, clasificando y domesticando a toda nueva criatura que surja, esa es la voluntad y el sentido de este BESTIARIO

Me los imagino a todos sentaditos en ese arca viendo el festival de Eurovion
codeandose con las aportaciones del resto de países europeos, os aseguro que estaríamos a la altura.

arca de Noe

EL DIA DE LOS MUERTOS

esqueleto, recortable, dibujo

En España desde hace unos 10 años se celebra la fiesta de Halloween, con gran participación de publico, especialmente juvenil e infantil, los adultos se extrañan, por la adopción de esta moda “ americana”. 
No es tan extraño , yo todavía recuerdo que esa noche en mi casa encendían unas “espelmas” que consistían en una tira de mecha que atravesaba un circulito recortado de una carta de la baraja,  se  ponían a flotar sobre aceite, y estaban encendidas durante  toda la noche, según decían era por las animas, esa noche yo pasaba miedo, la cosa continuaba al día siguiente  con una visita al cementerio.
Me gusta mas la celebración festiva y no tiene porque ser la versión anglicana, me gusta como lo hacen los mexicanos, su forma de celebrar el día de los muertos 

esqueleto, recortable

Dentro de los rituales mexicanos están las calacas, calaveras y esqueletos, Como soy partidario de los intercambios culturales os dejo dos recordables , uno para montar una calaca “ mueve el esqueleto” y la otra con sus complementos para que la decoreis 
feliz celebración

lamina recortables, todos los santos, halloween

HUMAN EVOLUTION

estética, ética, racional y emocional

 Hay ilustraciones que se convierten en iconos, una de ella es la que todos asociamos a la teoría de la evolución. La secuencia muestra un hombre caminado a la par que "muta" "evoluciona" en cada paso ,Si escribís EVOLUTION en el buscador de Google os saldrán cientos de versiones, 
Me han encargado hacer una nueva versión de esa imagen, por ese motivo me propongo analizarla
Las imágenes contienen y transmiten información no solo estetista, también ética, racional y emocional,

ESTÉTICAS
No he conseguido averiguar ni cuando surge la primera ilustración ni identificar al autor original. Por su factura sospecho que debió realizarse para un libro de uso escolar no para una revista o publicación de corte científico.
Ninguna imagen surge de la nada, todas tienen algún antecedente más o menos lejano y tengo “una hipótesis” de como o de donde surgió esta.
El dibujo se apoya y calca alguna de las cronofotos de MUYBRIDGE   Y JULES MAREY  uno de los primeros ejemplos de fotografía científica, su trabajo logro hacer visible algo que hasta ese momento no era posible , algo que ocurría demasiado rápido para el ojo humano, la secuencia de movimientos de animales y personas, en aquel tiempo lo mas veloz que el hombre conocía era un caballo al trote a 65 km por hora
En esa imagen se suman dos grandes novedades históricas las teorías de Darwin y nuevas técnicas para la obtención de  imagen científica, 



imagen cientifica. cronofotos, ilustraciones



La ilustración tiene una fácil lectura; izquierda derecha, propia de la escritura en nuestro ámbito cultural, pero esa linealidad lleva a engaño, 
por dos motivos: 
1.- la escala temporal.-Tenemos dificultad, para leer ejes temporales, más todavía cuando la escala de es miles y millones de años, somos por lo general analfabetos numéricos, esto lo aprovechan algunas creencias religiosas  y  explica que para muchas personas sea más comprensible las versiones que da el CREATION MUSEUM
La ilustración analizada soluciona este problema eludiéndolo frontalmente , se describe igual que la metamorfosis de una mariposa o una rana.
2,-La linealidad  no es cierta, es una simplificación que lleva a pensar que venimos del mono y no que el mono y el hombre vienen de un mismo tronco, El "recorrido" ( si podemos llamarlo asi) se asemeja mas a las raíces de un árbol, tiene una geometría fractal, como muestra la anotación que ya hizo el propio Darwin.


fractal. raiz evolutiva,

ETICAS
En la linea de llegada , en el numero uno siempre esta el hombre, como sujeto, como especie y como genero, Pese a existir cientos de versiones, la figura siempre es masculina, anda solo,  evoluciona linealmente sin dudas y parece como si fuese a algún sitio 
La mujer esta ausente, aunque si miras mucho y atentamente las laminas terminas escuchando un grito lejano que dice: ¿DONDE VAS? MANOLO
Ponerle nombre a las cosas ayuda a domesticarlas, a partir de aquí me referiré al “primero de la fila” como el nombre de Manolo

MANOLO Anda solo ( somos una especie gregaria solos no llegamos a ningún lado) y ademas parece que sabe a donde va cuando la teoria de la evolución habla mas bien de un proceso azaroso y errático. 




Manolo es constante y ubicuo es : "hombre blanco entre 20 y 40 años alto y de constitución atlética,
Manolo se asemeja a  actores como ; Robert Redford, Tom Cruise, Hugh Jackman 
No se parece a personajes como: Mahatma Gandhi, Nelson Mandela, Winston Churchil, Buda Gautama, Stephen Hawking, Dalai Lama, Albert Einstein, Napoleon Bonaparte
y por supuesto ni hablamos de : Marie Curie, Virginia Wolf, Maria Cllas, Isabel I, Ada Lovelance. Rosa Parks o Teresa de Calcuta

Siempre es el mismo hombre, fijaos en los cuatro personajes de la imagen, todos tienen las proporciones color y etnia de Manolo, corresponden a épocas históricas distintas, diferentes sociedades, son imágenes con diferentes cometidos pero la figura podría ser un mismo sujeto (hombre blanco entre 20 y 40 años alto y de constitución atletica)

hombre, blanco, entre 20 y 40 años, alto, complexion atletica,

RACIONALES
La clasificación de las personas por su aspecto físico , asociar estas mediciones  a categorías:  morales, éticas y de intelecto, fue muy común en el siglo pasado una forma de darle aire científico a disciplinas como la antropología, antropología forense , juntos generaron catalogaciones ; morfotipos, somatotipos. lo ultimo la biotipologia humana.
Los excesos en estas disciplinas llevaron a justificar verdaderas barbaridades, y disculpen no solo por parte de los nazis, países tan respetados como Suecia o Australia han tenido que pedir disculpas.
Manolo es una Version de andar por casa de esa lectura ideológica de la teoría de la evolución , que defiende la supervivencia del mas apto, la ley del mas fuerte, del DARWINISMO SOCIAL 
Pero quizás la cosa fue de otra forma y pudo mas la cooperación que la competición, es lo que defiende la  TEORIA SIMBIOGENETICA, parte de nuestro ADN es microbiano, algo que Darwin no pudo sospechar. De nuevo la fuerza de lo pequeño, el poder de lo invisible, de nuevo ese mundo en el que la mujer ha sido la reina indiscutible, soy muy partidario de  LYN MARGULIS y de Richard Dawkins y su  teoria del GEN EGOISTA

evolución, ADN mitocondrial, eucariotas,
EL YO Y EL NOSOTROS
La construcción del yo es centroeuropea y muy reciente, en una mentalidad oriental, no cabe ese sujeto que se va que evoluciona el solo, somos gregarios,  evolucionamos como especie, como grupo, no como sujetos, evolucionamos por interacción con el medio y mucho por interacción con los demás miembros del grupo, a una escala que no hace ningún otro mamífero, nos hacinamos en estadios, playas, carreteras y ciudades de millones de personas, en ese aspecto nos parecemos más a los insectos sociales que a los simios, repito evolucionamos como grupo.
Solos no se llega muy lejos, ni en el espacio ni en el tiempo, alguien debería decírselo a Manolo
isotipos, cerebro mano, inteligencia social,


GÉNERO
El hombre marcha solo, nos hace suponer que la mujer que se queda en la cueva ocupada en "sus labores", ilustraciones en que la figura que evoluciona sea una mujer son escasas y de inferior calidad, y eso que en términos científicos  la primera en la linea de salida es Lucy, las que he encontrado son muy desangeladas, dan la sensación de ser mujeres que andan por la  pasarela de moda, no son mujeres reales
linea evolutiva, ilustracion, mujer
Una linea evolutiva protagonizada por mujeres, que pretenda responder a los estereotipos de la analizada, tendría que renunciar a parte del rigor científico, seria mas bien una respuesta a los estereotipos, evidenciándolos y respondiendo a ellos.
En este sentido, y después de visualizar cientos de imágenes de corte antropológico, lo que estas dicen es; la mujer no suele ir sola, es más fácil verla en compañía de otras o con niños, siempre transporta algo, en la cabeza, la espalda, colado a un lado, grande o pequeño, siempre hace algo, habla, sonríe recoge del suelo o de una rama, siempre lleva lo que llamamos alguna elemento ornamental, sea vegetal, pieles, tierras o metales, más que dirigirse a un lugar dan la sensación de estar disfrutando del camino, que van construyendo el camino, No caen en el síndrome de Manolo que podríamos resumir en una frase “cuando un estúpido emprende un camino sigue por el aunque el camino haya terminado”
tendría que reflejar lo que me dice una amiga "Detrás de todo hombre evolucionado siempre hay una mujer: ..................sorprendida"

Me gustaría que entendieseis a que me refiero cuando hablo de mujeres reales por eso os dejo algunos ejemplos, según mi criterio quien mejor capta la idea de mujer en su pluralidad y riqueza de matices es la fotógrafa Cristina Garcia Rodero, en esta selección hay un par de fotos hechas por ella.



CONCLUSIONES

La teoría de la evolución ha evolucionado en las últimas décadas; han aumentado el numero de restos óseos hallados, al árbol evolutivo le han crecido ramas, por otro lado nuevas tecnologías han permitido rastrear nuestros orígenes a partir de las células mitocondriales, han surgido además nuevos enfoques sobre dicha teoria.

El aspecto de marcha triunfal de la ilustración, el aire gallardo y épico de Manolo ya no emociona al publico “hasta el infinito y mas allá” ha pasado a ser una frase infantil y poca gente acude a los desfiles militares, se prefiere otros espectáculos.
La supremacía del hombre blanco tampoco tiene ya buena prensa, los procesos de  globalización han concienciado a la gente de que seguramente, ni somos los mas poderosos ni los mas numerosos , las imágenes de grupos multiétnicos y mestizos van ganando terreno y prestigio en la escena social, en los repartos de películas, en los anuncios, los deportes etc.
La cuestión de genero ha cogido peso en la agenda social, el macho “alfa” se ha ido humanizando, ha pasado a ser una parodia de si mismo al que se mira con humor y condescendencia y no con temor y silencio, la mujer va cogiendo mas presencia y se van aceptando más maneras de ser mujer.
Podríamos concluir que en no mucho tiempo la imagen analizada pasará a ser considerada: políticamente incorrecta, científicamente errónea y estéticamente pobre.

EPÍLOGO
Como imagen icónica, consiguió calar en el imaginario colectivo
esto ha dado pie a que se generen multitud de versiones y parodias,
esta proliferación puede considerarse también como un síntoma de que ha caducado su función de divulgación científica y ahora es "otra cosa"
os dejo una selección de versiones tomadas de internet y algunas aportaciones mías, están agrupadas en cuatro bloques. El sentido que tiene cada uno de ellos lo dejo para que penséis un poco y lo deduzcáis. 


recopilación, parodias, metamorfosis, conclusion

 recopilacion, parodias,fin


recopilación, parodias, metamorfosis,


recopilación, parodias, futuro,


TEMAS RELACIONADOS
SEÑORAS QUE

TRANSMISION


dibujo, infografia, enfermedades infecciosas, Africa

CROMO NUMERO 24
Proverbio Africano; "Ukifikiri kwamba wewe ni mdogo mno kwa kuwa muhimu, jaribu kulala na mbu"

Portadores

Las enfermedades infecciosas tropicales como el dengue o la malaria se cobran más de 600.000 vidas cada año. El culpable, un mosquito. Estos insectos actúan como vectores de transmisión, ya que pueden transportar un parásito, una bacteria o un virus capaz de contagiar a humanos. Con la globalización estás enfermedades están propagándose a más partes del mundo y se calcula que la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraerlas.

Vemos desde lo que sabemos, y un medico sabe que matan mas personas los mosquitos, que todos los ; leones, hipopótamos, elefantes, serpientes, tiburones, y demás fieras de esas que siempre que aparecen en pantalla van acompañadas de una música tenebrosa

Traducción del proverbio Africano: "Si piensas que eres demasiado pequeño como para marcar la diferencia, intenta dormir en tu habitación con un mosquito"

Ultima hora

El Nobel de Medicina 2015 para tres cruzados contra los parásitos

tres premios Novel, medicina

Esta vez, el premio más prestigioso a la ciencia destacó esfuerzos para curar enfermedades terribles que afectan a los más vulnerables.
La distinción causó sorpresa,  porque no se otorga a trabajos de ciencia básica, sino al descubrimiento y desarrollo de fármacos de hace casi medio siglo y a investigadores que encontraron remedios a partir de sustancias naturales para enfermedades desatendidas.

BIOPIRATERIA

propiedad intelectual, expolio



CROMO NUMERO 25
Proverbio africano: "Uongo moja unaweza kuua ukweli elfu moja"

Biopiratería
"Es indignante pero pueden patentarse cosas que no deberían poderse patentar", Marcus du Sautoy

El mundo occidental ha tratado a los pueblos indígenas de forma despectiva o paternalista, al mismo tiempo que se aprovechaba de sus recursos naturales. Desde hace unos 15 años se aprovecha ademas de su saber ancestral. 
Las grandes corporaciones farmacéuticas y alimentarias están patentando a su nombre y beneficio las semillas y los principios activos de las plantas que estos pueblos han acumulado a través de siglos de ensayo error y promoviendo leyes que monopolizan su comercialización. Los países en desarrollo dónde se encuentra casi el 50% de las áreas verdes que aún permanecen intactas en el mundo como los amazónicos o la República Democrática del Congo son los están experimentando una mayor pérdida de recursos.

Las empresas y gobiernos llaman a esto bioprospección

Biopiratería / bioprospección y pueblos indígenas


Patentes, monopolios, bien comun

La antropología llama a los conocimientos ancestrales “patrimonio inmaterial”

Lo que ocurre en estos momentos en estos países alejados y exóticos, tiene antecedentes históricos en nuestro propio territorio. La privatización del conocimiento colectivo se inicia en Europa, aquí se construye el marco conceptual que hace esto posible. coincide con la devaluación de la figura del artesano ( cuyos conocimientos si protegía pero que compartían y gestionaban los gremios) y la aparición de: “el Artista”, “el genio” el sujeto singular, una derivada de ese aporte de la cultura europea a la cultura universal el culto al YO
Desde ese momento las cosas empiezan a tener firma y nombre propio, desaparece;  el equipo (taller) el encargo ( la persona que pone el dinero y dice lo que quiere) y se oculta todo precedente sobe el que se construyo ese supuesto “original”,
¿ existe acaso una sola creación original ?
entendiendo como original aquello que esta en el origen, que parte de la nada o simplemente es original por que he creado la ficción de que yo soy el inicio de todo y todo empieza en mi ( una patología muy común, en Artistas, Genios, iluminados y mas) un sabio jamas diría eso , un sabio  rubricaría la frase de Newton
“Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes
La ” ALTA CULTURA” encontró un filón, en la apropiación de la cultura popular,(la Alta cultura que solo tenia de femenino el nombre pues fue un constructo del que se excluyo a las mujeres)
Transcribió la cultura popular a:  texto, formula matemática, notación musical, formula química  y mas recientemente; digitalizacion,  foto, filmación, grabación sonora, etc.. y lo firmaban todo con un nombre propio, que no se confundiera con ninguna otro nombre propio


De esa escuela aprendió pronto la industria, y las grandes corporaciones. Os dejo un par de videos para el que quiera saber mas sobre el tema

               





Traducción proverbio africano: "Una mentira puede matar mil verdades"