INAUGURACION

El cinco de julio a la 20 horas en Almàsera, Museo de la huerta

tarjeta de invitacion, inauguracion, museo, Almacera,  dibujo

La singularidad de este museo es que esta pegado a la huerta y que dispone de un espacio de cultivo propio, tambien hay animales de corral.
No me siento comodo en las inauguraciones, especialmente si se muestran trabajos mios, ademas me voy cinco dias de vacaciones, asi que no podre estar
En cuanto me sea posible colgare en la pagina  pequeños museos la serie que he dibujado para este museo.
La pieza central es el panel que veis abajo mide en la sala  cinco metros de ancho  por tres de alto, y describe muy sinteticamente el cultivo de la chufa


cultivo de la chufa, museo, Almacera,  dibujo


Tambien ha editado una tarjeta.

fases crecimiento de la chufa, museo, Almacera,  dibujo

LIBROS DE VERANO

Mis queridas bibliotecarias son insaciables como la curiosidad y el conocimiento

libros, verano, isotipos

Se sienten comodas con los isotipos les gusta ese territorio grafico fronterizo entre la figuracion y  la letra abstracta, ahora me piden algo para su campaña de verano, he partido de una  puerta de cuarto de baño (ayuda a que el receptor lo entienda) y me los he llebado a la playa a la piscina,  quizas alguien  pille la ironia,
 Amparo ya me dices si te sirve. te lo puedo servir; por separado,   en pareja ,  o en  las convinaciones que quieras, es..................verano y con un libro se liga mas que con un perrito

libros, verano, playa,  isotipos

Primer dia de verano, libro blanco

libro blanco, verano, playa, primer dia,   isotipos




libros, primavera,  verano, sotipos, biblioteca, museo etnologia

TAREAS DEL HOGAR

Agua, higiene, mujer es una trilogia que va junta en la sociedad tradicional

pozo,lavar, fregar, higiene, agua ,mujer, casa,dibujo, foto,

Para las mujeres que vivieron esa etapa, la lavadora es la innovacion tecnologica que mas valoran a mucha distancia de cualquier otro electrodomestico, o avance tecnologico.

cocina, tradicional, Torrente. dibujo, foto

Hay algo que no puedo representar en el dibujo, los olores, la cocina evoca olores, un sentido que nos traslada en el tiempo. La utopia futurista de los 60-70 dibujaba un escenario a partir del 2001 en que los humanos nos alimentariamos con pildoras, pero no, estamos en el 2013 y los sabores y olores de la cocina de nuestras madres y abuelas se ponen en valor

Cuadra, caballo, carro, Torrente, dibujo, foto

En Latino America no usan la palabra "coche", usan la palabra "carro", me parece mas coherente,
ayuda a entender mejor que tiene en comun la imagen de arriba, una cuadra, con  los garajes y la relacion que algunas personas tienen en la actualidad con su vehiculo
Coche viene del hungaro, no se bien como aterrizo esta palabra en nuestro vocabulario

Estas ilustraciones son parte del trabajo sobre los espacios y estancias  del Museo Comarcal de L`Horta Sud En Torrente, cerca de Valencia

OFICIOS PERDIDOS Y OLVIDADOS

En Torrente, cerca de Valencia

patio casa, torrente, oficios ambulantes, foto y dibujo

El patio de las casas señoriales como esta de Torrente, era tambien un espacio de trabajo
Por eso me parecio adecuado colocar algunos  oficios ambulantes ; en la escena podeis ver el esquilador, el tonelero, el escobero (granerer en valenciano), el que arregla las oces no se bien que nombre tiene , el aguador y el cordador de sillas.
Adria el director del museo vio demasiada cargada la escena, yo estoy de acuerdo asi que hemos despejado un poco el patio y queda como vereis a continuacion
patio casa, Torrente, tareas y oficios, foto y dibujo


el Granerer, hacia y vendia las escobas, dibujo

Este es el Granerer, hacia y vendia las escobas

Este es muy curioso es que reparaba las oces o  corbellas , volvia a marcarles los dientes de corte, dibujo

Este es muy curioso es que reparaba las oces o  corbellas , volvia a marcarles los dientes de corte

tonelero, dibujo
El tonelero

PASE DE DIAPOSITIVAS

Una diapositiva no es una fotografia, se parece, cumplen una misma funcion soporte fisico para recuerdos 

pase de diapositivas, isotipos

Un pase de diapositivas tenian su ritual, para su buen visionado se requeria de un proyector , se proyectaba sobre pantalla.
El actor solia ser algun amigo viajero y aficionado a la fotografia, que despues de alguno de sus viajes organizaba un pase en su casa, la sesion se  acompañar de algun casette de musica del pais visitado, y al acabar se ofrecia a los invitados un dulce y un licor exotico (cuanto mas raro mas exito) tambien del pais. La parte mas delicada era "la narracion" asociada al pase, pocos estaban dotados para la oratoria.

Todo esto  surgio organizando, los materiales de la coleccion Carsi, hay muchas diapositivas, al principio las tratabamos como fotos, propuse organizarlo como "pase de diapos" y se ha aceptado, os dejo un primer ejemplo, en ausencia de narrador he añadido algunos efectos que ayudan a realzar alguna de las partes de la diapositiva.


                               

La gente odia las fotogalerías en la Web. Es el mismo tipo de experiencia que ir a casa de un amigo y que te obligue a ver sus fotos de las vacaciones en un proyector de diapositivas.

TORRENTE

En Torrente, cerca de Valencia

Museo Comarcal de L`Horta Sud , entrada

Cuatro escenas mas para la casa museo, una y dos la entrada

Museo Comarcal de L`Horta Sud , entrada

El salon

Museo Comarcal de L`Horta Sud , comedor


Hora del baño

             Museo Comarcal de L`Horta Sud , hora del baño

PORRAT

En Torrente, cerca de Valencia

Museo comarcal de L`Horta Sud, estancia, porrat

Arriba version 1 abajo version 2

Museo comarcal de L`Horta Sud, estancia, porrat 2

Este museo tiene estructura de casa museo. El director vio mi trabajo para "la Casa Gran" de la Pobla de Vallbona y me ha pedido que les haga algunas laminas en esa linea.
La tecnica consiste en sustituir parte de los paneles de texto  (que a modo de explicacion suelen estar en las estancias) por una imagen que introduzca a las personas los personajes y sus actividades, en este caso estan preparando el "porrat" garbanzos tostados.
En la foto siguiente podeis ver la estancia tal como la encuentra el visitante, es la imagen sobre la que he integrado la narracion. la actividad


Museo comarcal de L`Horta Sud, estancia

Para esta tecnica es importante el trabajo de documentacion, afortunadamente la etnografia cuenta con una herramienta crucual, la fotografia, siempre pido que sean fotos del entorno del que se esta hablando, afortunadamente este museo contaba con una excelente recopilacion de fotografias de Torrente y sus gentes que pusieron a mi disposicion.

preparacion del porrat. foto

Esto me permite un plus de veracidad en la narracion, introduce, gestos indumentaria, fenotipos, que no serian posibles, con un dibujo anonimo. 

preparacion del porrat, dibujo

Una vez realizados los dibujos, los integro en la fotografia del escenario real, el visitante tiene delante dos imagenes faciles de sumar, con esto se consigue un plano intermedio entre la realidad fisica y la dura abstraccion de la palabra. El testimonio fotografico se integra en el discurso museografico.
Tengo que hacer algunas laminas mas ya os las ire mostrando, el museo tiene una buena pagina Web http://www.museuhortasud.com/ os recomiendo visitarla
Cuando esten instaladas en su lugar en el museo, os avisare, por si os apetece ver el efecto en vivo

PASTWOMAN

Esta semana se ha presentado en Jaén la web www.pastwomen.org
un proyecto de investigacion  del instituto de la mujer del ministerio, en el que he participado
El tema del proyecto es "Los trabajos de las mujeres y el lenguaje de los objetos: renovación de las reconstrucciones históricas y recuperación de la cultura material femenina como herramienta de transmisión de valores" 

recolectar, semillas,frutos,  bulbos, raices, grupo humano, mujeres,  prehistoria, dibujo

El  proyecto se fundamenta en la producción de repertorios de imágenes, reconstrucciones históricas de elaboración propia, que faciliten su uso en todos los ámbitos de la divulgación histórica, ilustrando los trabajos y las actividades de las mujeres en estas épocas. Es de libre descarga y uso, siempre que se cite la procedencia y no se modifique, tal como se especifica en las condiciones de Creative Commons que constan en el sitio web
La parte que yo he dibujado es la que se refiere sl Paleolítico Superior, bajo la direccion de Begoña Soler



Quedan algunas cuestiones tecnicas que resolver, pero es necesario que vaya rodando y de ir mostrando los resultados del trabajo realizado
Animaros a visitarlo

Os dejo algunas de las laminas, que hice para este proyecto

aprovechamiento y procesamiento de la caza, grupo humano, mujeres,  prehistoria, dibujo

caza y pesca menor, grupo humano, mujeres,  prehistoria, dibujo

constuir herramientas, grupo humano, mujeres,  prehistoria, dibujo

trenzar, urdir, coser, grupo humano, mujeres,  prehistoria, dibujo

noche cueva grupo humano prehistoria, dibujo

Hay tambien una pequeña animacion hecha con estos materiales, y que podeis ver entrando por la pestaña superior que pone videos

AMULETOS, FETICHES, EXVOTOS Y DEMAS

En la imagen, cara a cara estan: un exvoto ibero el guerrero de Moixent y frente a el un fetiche Lulua  africano.



Da la sensacion de que : fetiche, amuleto, exvoto son mundos realidades y palabras distintas pero al final nombran objetos cuya funcion se parece mucho
Si soy sincero a mi todos me parecen los bisabuelos de los playmobil, y sospecho que cumplen una funcion muy similar, fijar,  magnificar y gestionar recuerdos.

Segun el diccionario de la Real Academia de la Lengua.
amuleto.(Del lat. amulētum).
1m. Objeto pequeño que se lleva encima, al que se atribuye la virtud de alejar el mal o propiciar el bien.

fetiche.(Del fr. fétiche).
1. m. Ídolo u objeto de culto al que se atribuye poderes sobrenaturales, especialmente entre los pueblos primitivos.

exvoto.(Del lat. ex voto, por voto).
1. m. Don u ofrenda, como una muleta, una mortaja, una figura de cera, cabellos, tablillas, cuadros, etc., que los fieles dedican a Dios, a la Virgen o a los santos en señal y recuerdo de un beneficio recibido, y que se cuelgan en los muros o en la techumbre de los templos.
2. m. Ofrenda parecida que los gentiles hacían a sus dioses.
                               gentil. Entre los judíos, se dice de la persona o comunidad que profesa otra religión.

OLLAS Y CAZUELAS


Las palabras olla y cazuela , hacen referencia tanto al objeto como al guiso que se realiza en ellas

olla de barro, remendada, coleccion museo de etnologia, valencia, dibujo

Los ingredientes  del guiso variaban  segun las estaciones, los trabajos a realizar y la disponibilidad. 
Son de un tiempo anteriores a la ilustracion, no obedecen a la logica cartesiana. Median por "puñaos", "pizcas" y "miajas, "se le pones lo que te pida", "le das el tiempo que necesite" y "cuando veas que esta lo sacas", ¿?
Imagino que alguna frase de esta os sonara de vuestras abuelas, era como si no quisieran explicartelo. 
La verdad era otra, nosotros creiamos en la palabra escrita en la receta como ciencia, en el sistema de pesos y medidas y el reloj, como herramientas infalibles, ahora ya sospechamos que no era para tanto, el que mas y el que menos se las a visto con una receta escrita con precision, pero inutil para cocinar.
Sin recetas ni tiempos fijos, cocinar es un ejerccicio de atencion y de dialogo con los ingredientes y la lumbre, pura alquimia.

cazuela de barro, coleccion museo de etnologia, valencia, dibujo

No se trata de idealizar solo de comprenderlo y si fuera posible recuperar alguna de las sabidurias dormidas que perdimos por la arrogancia y la prisa. En la cocina si tenian un secreto : darle a cada cosa  su tiempo.

EXPLORADORES

Insisto
Lo importante es el agujero




En el 1998 y como parte de una maleta didactica sobre ceramica de barro, diseñe  algunas actividades entre otras esta del explorador, el proposito es que el niño entre en la olla, la entienda desde dentro tambien desde el material en que esta hecha y no solo desde la superficie exterior.


didactica, olla de barro, explorador

Para el desarrollo de la actividad tenian el objeto fisico delante, lo podian coger, tocar, girar, La pieza estaba  cortada en una seccion limpia, como en el dibujo, asi  dibujo funciona a modo de guia visual, para explorar el objeto.

Se eligieron cinco objetos diferentes, por funcion, material, y tipo de agujero; la olla, el mortero.....


didactica, mortero, explorador, dibujo

Una palmatoria

didactica, palmatoria , explorador, dibujo


Un bebedero, que es un objeto , totalmente en desuso y que nunca han visto, pero con una utilizacion del efecto sifon muy interesante, que solo es visible con una seccion.

didactica, bebedero , explorador, dibujo

 Un clasico que no podia faltar : el botijo

didactica, botijo , explorador, dibujo

Podria estenderme mas, en la descripcion de los objetos pero, prefiero centrarme en  alguna de las extrategias pedagogicas que me plantee.
No darles conocimientos cerrados y empaquetados, probocar experiencias de conocimiento
Despertar el explorador que lleban dentro, romper las cosas como forma de conocerlas, extrañar lo obvio, que aquello que nos era invisible o indiferente, nos despierte la curiosidad.
Si este planteamiento os resulta interesante os recominedo el video

La maleta tenia unas cuantas actividades mas, ya las ire mostrando, el producto tiene mas de 15 años, pero creo algunos de sus planteamientos siguen siendo vigentes.

AGUJEROS PORTATILES

“Lo importante de un recipiente es el agujero” 

ceramica de barro, cantaros, botijo, orza, lebrillo, dibujo

La construccion de agujeros es una practica comun a todas las culturas, construir agujeros portatiles  significo un salto  evolutivo: guardar, conservar, transportar, nos remite a una actividad " inteligente" pre-veer, anticipar y hacerlo con soluciones tecnicas.
Me gusta y me interesa la ceramica del barro, los utensilios practicos, sus materiales y formas se han depurado a traves de los siglos, para encontrar el agujero idoneo a la funcion que han de desempeñar, no son formas caprichosas: lebrillos, jarras, orzas, basijas, botijos, cantaros, ollas, morteros, han sido soluciones tecnicas que han permitido, prosperar al genero humano.
No me interesa  la ceramica decorativa, el aspecto ornamental me parece mas caduco caprichoso y confuso,  ligado al concepto de "poder" en cualquiera de sus vertientes.
Considero firmemente que hay mas sabiduria impresa en un botijo, en una orza que en un jarron Chino o  de Sèvres. 
No entiendo bien a aquellos que pretenden  que confundamos valor y precio.

HUERTA

Panel presentacion MUSEO DE LA HUERTA DE ALMACERA
Falta colocar el texto que va en la franja central.

huerta, cultivos,colgado del techo, dibujo, Almacera

Hay proyectos en que las cosas te las piden, por partes, en esos casos es dificil darle coherencia al conjunto. Esta  propuesta la aceptaron enseguida, la idea es una franja inferior en que prima el verde, los brotes de los cultivos, y una superior con los frutos de lo cultivado y que recoje una  forma tradicional de almacenarlos y conservarlos, colgados del techo.

PATO

Mi ciudad , Valencia, es un lugar de paso y descanso en la migracion hacia Africa de los patos salvajes, aqui es tradicional la caza del pato, para esta practica se usan señuelos, simulaciones de patos, una  trampa les atre,  y.... los cazan.

reclamo de caza, pato, albufera, valencia, dibujo

El pato de arriba y el  de abajo son reclamos de caza, expuestos en la permanente del museo de etnologia de Valencia, el primero me tiene maravillado, con solo dos piezas un tocon de palmera y un palo consiguen no solo simular la silueta del pato, consiguen que flote, en el segundo la forma es mas fiel, esta hecho en madera, para que flote han tenido que añadir una pieza de corcho, yo personalmente me sigo quedando con el primero, es fruto del ingenio y la economia de medios:  ESO ES DISEÑO


reclamo de caza, pato, albufera, valencia, dibujo

Moby-Duck es un libro de Donovan Hohn, narra toda una peripecia suya tras  unos patitos de goma, esta escrito por un periodista, con un perfil singular, yo creo que es un antropologo de nuevo cuño, en uno de los capitulos se interroga del porque de esa fascinacion que tiene gran parte de la hunabidad por los patitos de goma amarillos que flotan en la bañera ?¿


Donovan Hohn identifica una pulsion y si mirais la obra de  Florentijn Hofman  lo entendereis

UN GRAN PATO



Los niños que viven en entornos aislados, sin otros niños, generan lazos de amistad y juegos, con animales o crias de animales, perros, elefantes, caballos, delfines, leones, yo me crie en un entorno asi, pero con patos, eran mis compañeros de juego, y mis defensores (pueden ser muy agresivos) siempre me ha parecido injusto que se les considere sinonimo de torpeza “patoso”, ellos  que vuelan , nadan y  bucean  con eficacia, solo que son torpes en tierra,
Desde mi primitivo e irracional conocimiento del pato, desde la sospecha de que eso marco mi personalidad yo; me sigo quedando con el primero 

HISTORIA DE LA MIERDA

“Mucha mierda” es la expresion con la que se desean suerte en el mundo de las artes escenicas 

escusado, orinal, retrete,Water, dibujo

El que veis en el dibujo es un elemento mueble, que integra un orinal, y permite "aliviar el cuerpo" en la propia estancia, un objeto burgues, de la coleccion del museo de etnologia

Buñuel en su pelicula  "el discreto encanto de la burguesia" tiene una escena en la que invierte las convenciones sociales y los invitados se sienta entorno a una mesa en sus "excusados" y piden disculpas para ir a un cubiculo en el que ingieren alimentos.  En la cultura japonesa resulta obsceno fijarse en la boca de una mujer cuando ingiere alimentos.
¿Porque? un acto que nos iguala a todos los humanos de todas las culturas, tiende a borrarse, a negarse: las princesas , los santos, los heroes los prohombres parece ser que no lo hacen ¿?
Recuerdo la estupenda pelicula canadiense "Leolo" en la que el pater familia exige ver las defecaciones de sus hijos como  forma de conocer su estado de salud, daba la sensacion de ser un loco escatologico, curiosamente y  por lo que se ya hay empresas japonesas desarrollado "excusado" "retrete" "warter" "inodoro" o como querais llamarlos, que te hacen una analitica instantanea a partir de tus flujos corporales.
La mierda "sin perdon" tambien es parte indisociable del ciclo vital, te recuerda que estas vivo, se merece un respeto.

PARTICIPACION = INNOVACION

Funcionan bien los isotipos (pictogramas) os los descargais y ademas  me siguen pidiendo cosas. 
Esta es para una invitacion a una charla sobre participacion e innovacion en las escuelas


isotipos, pictogramas, participacion, innovacion

Comprendo la soledad de los maestros, por un lado sometidos al poder politico y legislativo ademas estan  los lobbis editoriales, por otro lado solos frente a unos niños que ya no son los niños de antes, llamadlos como querais: nativos digitales, principitos de su casa, niños multitarea, vamos no son los niños de finales del siglo pasado, viven un mundo en el que la educacion informal amplia dia a dia sus ofertas, mi querida maestra delante de su pizarra se siente sola y desautorizada.
Tampoco los padres somos los mismos, el modelo educativo en España y sospecho que en Francia, a envejizo mal, deberian releer a los viejos pedagogos, es dificil con esos politicos que ven en las aulas el territorio para sus luchas politicas,  ademas  los intereses economicos de las editoriales presionando hacia su lado,
Si, resulta dificil abordar la cuestion principal, LA INTELIGENCIA NO ES LO QUE PENSABAMOS. Lo saben los mercados, lo saben los niños, lo saben los empleadores, lo saben en China y mi madre que tiene 90 años, pero aqui no hay tiempo para hablar de ello.

Confirmado, lo que os dije al principio, esto es un dia despues, ahora  me piden que la invitacion la convierta en cartel, esta es la primera opcion que  les he dejado

isotipos, pictogramas, participacion, innovacion, cartel

Puede que os interese escuchar la opinion de este grupo de personajes 
CAMBIO DE PARADIGMA
ISAAC ASIMOV
STEVE JOPS
CODE