LA MEMORIA DEL HAMBRE


En la España de los primeros setenta, hacia tiempo que habia acabo el hambre de la posguerra pero el hambre cuando se prolonga en el tiempo, despierta ancestrales estrategias de supervivencia, los españoles  llevaban mas de una decada engordando, y las abuelas y madres con las despensas repletas, por si acaso, por si volvian los malos tiempos. 

cycloestatic, bicicleta estatica

La  generacion yeye, la de los sesenta , empezo a tomar cotas de poder, con  la minifalda, no se podia estar gorda, ademas:  !! no era sano !!,  para asombro y espanto de madres y abuelas aparecio algo llamado “la dieta ideal” una dieta de adelgazamiento,  el aceite de oliva engordaba, el pan engordaba, el pescado azul ni verlo, los frutos secos, los dulces, desterrados, todo un tsunami en las cocinas tradicionales.
Esas  mujeres con la olla express en sus manos cambiaron  los habitos alimentarios y algo mas, pero no era suficiente, habia que ser mas delgada mal alta, mas rubia, y las mas osadas se compraron una BICICLETA ESTATICA, de fabricacion española por supuesto. Fue el preludio de la actual cultura de los gimnasios, de las dietas de los DES......

De todo esto hace apenas medio siglo, no es historia, no es materia para la sociologia, pienso que desde la etnologia,  hablando con esas mujeres, podriamos aprender algo de como se cambia una sociedad, 
Creo firmemente que la realidad se cambia no con grandes palabras sino con pequeñas y continuas acciones.

USAR Y TIRAR


Vivimos tiempos de cambios acelerados, al menos en lo que se refiere a la cultura material, una  avalancha de novedades desde la tecno-ciencia, una  apuesta industrial por  la obsolescencia, una  cultura social de  usar y tirar. Todo envejece a gran velocidad,  ¿que museo es el que debiera ocuparse de mantener la memoria, analisis y reflexion de este frenesi?

magnetoscopio, caset, casette, casete

Un ejemplo: durante casi 30 años el magnestoscopio, mas conocido como caset, casette o casete, marco una manera de escuchar y almacenar la musica de forma personalizada, el sonido enlatado, ya existia antes del ipod, el casete fue el primer aparato de grabacion y reproduccion de sonido domestico, podias grabar tus musicas preferidas, y diseñar tus  caratulas. 

Las colecciones de los museos de etnologia son muy dispares, existen basicamente dos bloques y un conflicto, Bloque uno, objetos de la sociedad tradicional local, bloque dos las colecciones “ exoticas”, siempre son colecciones heredadas, de etapas anteriores
 El conflicto, tiene tres bandas: una la que defiende  que los objetos  no son importantes , dos  los que defiendes las colecciones, dentro de los cuales vuelve ha existir otra division, los que quieren completar la coleccion de objetos tradicionales (estos poco a poco compiten con los anticuarios y los museos de historia) y los que optan por empezar a guardar aquellos objetos  de entre 30 y 50 años que fueron significativos de una epoca.
Yo les entiendo, son conflictos razonables, asi que mi trabajo oscila entre todas y cada una de esas posiciones, esto esplica la disparidad de materiales que podeis encontrar en este blog
Yo no marco contenidos, ese  papel es de los conservadores yo solo soy un interprete.

DESCORCHA IDEAS

Una  Tecnica de desintoxicacion, para aquellos a los que  la "educacion formal "   ha hecho creer que que no saben dibujar, que no tienen imaginacion, 
Materiales: papel, lapices, un poco de arena o unas briznas de tabaco. Se puede jugar en solitario o en grupo, apto para todas las edades, tiempo estimado: olvida el reloj.

Primer paso: sembrar. Sobre una hoja vuelca  unas briznas de tabaco o un puñado de arena

isla tabaco

Segundo paso: con un lapiz dibuja el contorno, tira el material que tienes sobre la hoja, ahora observa durante un momento, giralo de posicion y vuelve a mirarlo, seguro que hay algo, si no es asi no importa, vuelve al punto anterior, el azar es caprichoso. 


isla contorno

Tercer paso : colorea, remarca y haz aflorar lo que viste, a mi me a salido una isla conejo veloz verde

isla conejo


Cuarto paso : ponle palabras, no demasiadas, ayudan a darle vida  

mi isla


Os dejo otro DESCORCHA IDEAS que ya os puse en un post anterior, imprimelo  en una hoja y sigue los siguientes pasos:
1.- une los puntos como te de la real gana
2.- ponle nombre y escribe dos lineas sobre lo que as encontrado
3.- compartelo con un ser querido


unir puntos

Esta tecnica es  muy antigua ya lo practicaban los mesopotamicos  obsevando el cielo
mas tecnicas de dibujo en LIBRETA DE CAMPO

VER PARA CREER

Hace apenas 15 años, el aparato de tecnologia mas avanzado del museo era una fotocopiadora, yo le sacaba bastante partido, teniamos que ir con cuidado porque se atascaba, se estropeaba con facilidad, Josep siempre protestaba y preguntaba por el culpanble yo era la diana, pues solia hacer un uso poco convencional del aparato, un dia, haciendo uno de mis ensayos: un papel arrugado , cubieto con una tela negra se nos "aparecio" esta madona, esta mare deu de la fotocopiadora, desde entoces estubo enmarcada junto al aparato, para que nos asistiera.


hierofania, pareidolia,fotocopiadora, madonna

hierofania
Toma de consciencia de la existencia de lo sagrado cuando éste se manifiesta a través de los objetos de nuestro cosmos habitual como algo completamente opuesto al mundo profano. Las hierofanías pueden ser de forma simple o complejas. Las simples son cuando se manifiestan a través de objetos, tales como una piedra, un anillo, una espada o un río. Las complejas ocurren cuando estas se manifiestan mediante un complejo y largo proceso, por ejemplo, el surgimiento del cristianismo.

Hierofania y  Pareidolia  son dos palabras que no estan en la RAE, pero las podeis encontrar en Wikipedia, las dos se refieren a esa frontera de la percepcion en que ponemos nombre a lo que vemos. 
La pareidolia asta no hace mucho, se asociaba a patologias varias, en las ultimas revisiones lo han suavizado: "La pareidolia  es un fenómeno  psicologico consistente en que un estímulo vago y aleatorio  es percibido “erróneamente” como una forma reconocible". 

Mirad las tres imagenes siguientes  ¿que veis ?










Exactamente un papel arrugado (lo que es) , pero, eliminad las resistencias y dejad que esas imagenes ambiguas, funcionen como espejo de vuestra mente y surgiran los dioses y los monstruos que alli habitan, o el recuerdo de aquel cuento infantil olvidado, el rostro de un ser querido, quizas un paisaje por explorar.
Esta tecnica es un cruce entre : leer los posos de cafe, leer las lineas de la mano o el test de Rorschach,  por cierto que Dali tambien la utilizaba, 

SIFON SODA


!!  INCREIBLE LO NUNCA VISTO  !!




H2O + CO2 <---> H2CO3
H2CO3 <---> H+ + HCO3
HCO3- <---> H+ + CO3=

La soda primero fue, una curiosidad cientifica, luego  un recurso circense, !! pasen y vean!! ; el hombre que bebe agua hirviendo.
Despues paso a tener la consideracion de medicamento y se vendia en farmacias, para hacer  mas facil el trago, se le empezaron a añadir jarabes de diferentes sabores, el resto de la historia ya la conoceis.
Para nuestros bisabuelos, un grupo de personas en una mesa tomando refrescos, seria igual  a ver una trup circense o un grupo de enfermos.

Dias despues he encontrado algunas  etiquetas de los jarabes a los que se añadia laa soda
; de naranja, zarza y kola

etiqueta, jarabe, naranja

etiqueta, jarabe , zarza

etiqueta.  Kola,  Cortals


FUTBOL ESPIRITUAL

Durante la copa Europa del año pasado, yo estaba en Alemania, no me gusta el futbol, pero tenia que socializar, recorde una conversacion, con una pareja encantadora que les paso algo peor , lo mismo pero en Buenos Aires y en el mundial, ellos, me regalaron el concepto “futbol espiritual “,  tocaba ver futbol si , pero seria a mi aire.

pinta y colorea, futbol
PINTA CON TUS COLORES

Gran sorpresa, los comentaristas alemanes !!no gritaban!!, podia ver a los jugadores, sin que nadie me ordenase ver :  que estaba sucediendo, que debia suceder, que sucedio, cuando, donde y todo al limite de un ataque de ansiedad, !! NO !! aqui yo veia el juego y el comentarista como mucho, dejaban caer datos , que te ayudaban a comprende lo que sucedia, con amabilidad, sin gritos. 
En ese momento descubri que era lo que no me gustaba del futbol en España


pinta y colores, futbol
PINTA  Y COLOREA

Vemos desde el pasado, eso dicen los neurocientificos, desde patrones de reconocimiento o de busqueda, que alguien superponga opinion y gritos,  distorsiona la percepcion no me parece saludable, ni en el futbol, ni en las tertulias, ni en las cenas familiares,  ni en los programas de cotilleo, ni en los debates politicos.

ZONA CERO

En NY, alrededor de la zona cero, a una altura de unos tres metros, marcando el perimetro de las obras hay una franja amarilla continua, sobre el amarillo destaca una secuencia de isotipos,   “cuidado trabajos” , son de un sin fin de ciudades del mundo, ciudades no paises, el isotipo es el mismo y diferente.
Dos curiosidades : solo hay una mujer y solo hay un nombre que no es de ciudad. 

isotipos, pictogramas,trabajo, NY, Zona cero,Munich, Sydney, Buenos Aires y mas

isotipo, pictogramas, trabajo, NY, Zona cero, Lyon, Hamburg, Copenhagen, Paris, y otro

isotipos,  pictogramas,  trabajo, NY, Zona cero, Milan, Arequipa, San francisco,Tokyo, London, Prague, y otros

isotipos, pictogramas, trabajo, NY, Zona cero, Rome, Bruges, Taipei, Boston, Brussels, otros

El mensaje que daba aquella franja, la sencillez la discrecion  y la funcionalidad !! cuidado obras!! me gusto,  alli  de un modo u otro trabajan, estan,  reconstruyen el lugar,  gentes de todo el mundo. 
Tome mi camara y como pude, entre la intensa lluvia, rios de paraguas, turistas y trafico, fui fotografiando fracmentos, de aquella franja continua, aqui os dejos limpio y reordenado, el resultado de aquella tarea.
En pantalla no tiene sentido la franja sin fin, tampoco me convencia el triangulo de !! peligro !!, asi que lo dejo en un simple cuadrado. 
Agrupados de este modo, cada uno dentro de una celdilla, sacados del contexto, vistos en la pantalla de un ordenador, cambia la lectura. Podria interpretarse  como un retrato de la actual situacion de los trabajadores, cada uno encerrado en su tarea, reivindicacion, religion, pais, singularidad, diferencia, sin conexion entre si,  sin ver lo que tiene en comun con otros trabajadores, aislados, solos, sin apoyos.
Esto no les pasa a las altas gerarquias: banqueros, industriales, militares, religiosos e intelectuales,  no en un mundo globalizado, ahora que lo pienso, ni siquiera hay una señal que advierta de su proximidad y peligro.

Mas informacion en ISOTIPOS

TRAMAS Y SECRETOS

Le tengo un gran respeto a los tejidos, a las urdimbres, los bordados, creo que en ellos hay un codigo, una logica interna, que ha evolucionado durante los siglos, es un lenguaje en si mismo. Cambia el soporte, los materiales, la funcion, pero persiste


muestras, bordados, tatus


El motibo de este post es explicaros como esta hecho el dibujo de la manta morellana, del post anterior, he tenido que explicarlo varias veces: no, no es una foto, es un dibujo. La tecnica es la siguiente:
Primero escaneo y amplio el tejido, uso ortopedias para aproximarse a la mirada experta, a la mirada del artesano. Imprimo esas ampliaciones , eliminando color (ruido). Aqui empieza lo dificil: identificar las microestructuras, patrones, fractales, ritmo, repeticion, variaciones y secuencias.
Hay que comprender como se hizo, eso  te permite encontrar las claves para reproducirlo,  dibujarlo.


Estas siete fracmentos de franjas, que os reproduzco a continuacion, son los elementos con los que se compone todo el dibujo, no es un dibujo nada cuidado,  es trazo.
Una vez  tienes, las claves, todo es vatante mecanico,  es como poner en marcha el telar, clonas y repites, respetando, los patrones, el ritmo de las repeticiones, luego ya se añade el color



Para identificar los patrones yo utilizo dos tecnicas matematicas, las teselas, y los fractales
os dejo un ejemplo de fractal " la alfombra de de Sierpinski"




No puedo evitar hacer otra  conexion, los primitibos videojuegos, los marcianitos,  tienen la misma logica si veis el post, prehistoria del ordenador entendereis porque



 MAS SOBRE ESTE TEMA :  ARTE Y PREHISTORIA   EL HILO DE ARIADNA     COSER Y CANTAR   TRAMAR

TRAMAS Y CENEFAS

Entro en fase de dibujar, papel,  lapiz y mesa,  no podre escribir mucho, os ire dejando los dibujos que termine, este lo he hecho hoy, sois los primeros en verlo, es la secuencia entera de  los motivos geometricos de una manta morellana, el tejido es  lana

manta morellana

MANJARES


Hay  imagenes y  palabras que me hacen salibar
soy critico con  la autocensura, creo que es insalubre.  En los museos de etnologia, hay dos temas que no se tratan , el sexo y las drogas. Es mentira que no existiesen,  los jovenes tenian sus rituales de transito, y un espacio de tolerancia para la practica de ambos

trufas ,  vino


Los museos muestran una poblacion espartana, centrada en el trabajo y en conserbar sus costumbres, ajenos a la frivolidad, como mucho  una celebracion religiosa, 

No era asi, tenian su punto edonista, sabian identificar y crear y optener productos solo para difrutar,  hoy os  muestro dos cumbres del placer, son gastronomicas,  pero casi son pecado.  son originarios de las duras e  iletradas montañas  de mi ciudad y de su primitivos habitantes 
La trufa “Tuber melanosporum”,  un vino,   servido en copa y una cesta de rebollones  Lactarius deliciosus”  Lo de poner el nombre cientifico, es para darle empaque.  




cesta de rebollones

Lo del sexo y las drogas ,  queda pendiente, tengo informacion 

SEÑALETICA

La señaletica no es un invento moderno, solo una reactualizacion, de un recurso clasico,
Hubo un tiempo en que la mayor parte de la poblacion no sabia leer ni escribir. los comercios colgaban en sus puertas un objeto o simbolo que ayudaba a identificarlos

sol, de laton

En mi ciudad todabia quedaban algunos en los años 60 y 70 del siglo pasado; un cubo, un caballito blanco,un trenecillo dibujado en chapa, una cadena,  mi preferido era un sol de laton bruñido y siempre reluciente a la entrada de un pequeño negocio oscuro, fueron cerrando tiendas y aperecieron nuevas formas de publicidad, la gente ya sabia leer,  aparecieron los tubos de neon , y aquel sol seguia alli. Supe que lo robaron, que  lo consiguieron recuperar, y se lo volvieron a robar.
Cuando hice el diseño expositibo sobre la ciudad para la exposicion permanente del museo de etnologia, recorde aquel sol, consegui una foto, lo dibuje lo modele, y alli esta en un lugar discreto a la entrada de la exposicion. No es una simple historia privada, muchas personas en mi ciudad conocian aquel sol, de la protohistoria de la señaletica, merecia ser recordado, como ejemplo de eficacia comunicativa

reclamos comercio valencia
Reclamos comercio Valencia años 60

El texto escrito no es la unica forma, de transmitir informacion, incluso no es la mas eficaz para algunos , contenidos y cometidos.


LA BUENA EDUCACION

Esperando a Godot. 
Isabelle, es una amiga francesa deliciosa, volvio a a su pais, vive muy cerca de Rousillon, un pequeño pueblo en el sur de francia, el lugar donde se refugio Beckett durante la segunda guerra mundial. Ella conocio a Godot,  resulta que el tal Godot que da titulo a la obra, era el cartero de esa zona, 
Todos esperamos esa carta, esa llamada, que de un vuelco a nuestra vida, de otra forma no se entiende que la gente este mas pendiente de la ultima llamada que de lo que ocurre frente a si, yo llamo a esto el sindrome “Godot”

isotipos movil

No todo lo nuevo es bueno, ni lo pasado caduco,  “ la buena educacion ” , no es un signo de   clase social, o una coleccion de poses, son pautas y normas de respeto mutuo que ayudan al entendimiento, a la convivencia , y a nosotros mismos. Si lo pensais un poco , no hay nada mas urgente , ni cierto , que vivir el momento

Os dejo  una serie de pequeños consejos para un  uso correcto  del movil, estaria bien que lo difundieseis si lo considerais adecuado




el uso educado del movil



el uso educado del movil



el uso educado del movil



el uso educado del movil


Llebaba un tiempo con la idea de hacer una campaña para un uso respetuoso para con los demas, del movil: La encontre ya hecha, estaba en ingles yo solo la he traducido, me gusta ese grafismo años cincuenta, para describir algo tan actual
La encontre en una pagina  muy curiosa que da consejos para ser un perfecto caballero 

FOTOS NO

Una fotografía en la que salen personas, enmarcada y expuesta en una sala , publicada sobre papel o en internet puede plantear problemas jurídicos: en materia de derechos de autor  derecho al honor, intimidad y propia imagen.



Fotos no

Hemos pasado de reirnos del indio que se negaba a que le hiciesen una foto "por que le robaban el espiritu", a defender el derecho a la propia imagen, reconozcamos que el indio tenia una mente preclara
Las consecuencias de esa nueva realidad legal , son muchas, me limitare al ambito de la etnologia y la antropolgia, las divido en dos bloques una el material historico, el uso del cual puede acarrear reclamaciones de todo orden ,  otra el material que se realiza hoy: no puedes fotrografiar sin el consentimiento del fotografiado, menos si son niños, como consecuencia pierdes el 75% de espontaneidad, del valor como documento, todo son posados, como cuando la tecnologia no permitia otra cosa



Acabaron los tiempos de la mitica Leica, el limite hoy no es la tecnica es la etica, la que marca la frontera,  como bien sabia el indio.
¿tengo derecho a perpetuar a dos jovenes que eligen ser radicales alternativos ?  ¿ es licito  convertirlos en icono de los  perroflautas ?  ¿que la pose de un dia, un mes, una epoca, les persiga por siempre? ¿aceptarias tu eso ? 
La fotografia  es demasiado obscena, da demasiada informacion,  realmente no es importante identidicarlos, solo me interesa coleccionar las formas de rechazo a lo establecido, los rituales de transito en la adolescencia y juventud, o su indumentaria o peinado. 



perroflautas y felices

Esta reflexion me llevo a  proponer  al museo la recuperacion del dibujo, del cuaderno de campo:  a traves del  dibujo se  puede  extraer y resaltar la informacion que hay en las fotos antiguas, ademas al ser en si mismo un producto nuevo, nos libramos de los engorrosos "derechos"  por otro lado  nivelamos en un mismo lenguaje y resolucion tecnica la informacion lo cual permite recombinar.
Con este sistema puedo tomar fotos hoy , fotos robadas, en las cuales ves a las personas, en su salsa, sin el tramite de  firmar el permiso previo, sin  la tension de la camara apuntandole, para mi son apuntes de vida, en las que todos nos podemos reconocer. De esas fotos  extraigo los personajes, objetos, plantas, animales, piedras, texturas, son la fuente  de donde sale  todo el material que voy colgando en este blog, estar seguros de que  todo esta bien documentado y a la vez respeto el anonimato. 








La fotografia y el dibujo siempre fueron aliados, es una relacion antigua y muy muy secreta
estoy de acuerdo con David Hockney y su teoría de que los pintores clásicos, hacían uso de diversos sistemas ópticos ( la camara oscura)  para trasladar al lienzo las imágenes,  y que este uso, generalizado en la pintura desde el año 1430 aproximadamente había sido mantenido  en secreto por parte de los propios pintores y demás personas vinculadas a la labor artística.
¿Nunca os a llamado la atencion lo guapisimos que salen nuestros abuelos , padres y tios en las fotos antiguas ?, si parecen actores de cine. muchos de esos fotografos eran ademas pintores y sabian lo importante que era que el cliente se viese guapo y se  fuese contento, hacian " retoque fotografico" , ahora lo llamamos photoshop
Cambia la tecnologia pero la vanidad, la necesidad de mentirnos es la misma


ARROZ Y ESCLAVOS

Transfondos arqueologicos en las cultura popular

labarador, bicicleta


Durante un paseo en bicicleta por los campos de arroz, al atardecer, quede fascinado con una escena: una mujer enlutada arrastraba un gran rastrillo en una era  en la que estaba esparcido el arroz, imagino que lo volteba para que se secase, el resultado plastico era un precioso y equilibrado jardin Zen. 

secadero, arroz,j ardin  Zen

Vivo en Valencia cuna de uno de los topicos españoles "la paella",  es asi por algo tan sencillo como  que aqui se cultiva arroz, un hidrato de carbono en tierra hostil, cultivado en cienagas de las que venian las enfermedades, un devil competidor del trigo, un hidrato de carbono sublimado en las escrituras cristianas, trigo igual a "el cuerpo de cristo".
Lo que voy a contar no tiene base cientifica ninguna, pero da para pensar. Ademas del arroz, hay otra serie de cosas tipicas historicamente de esta tierra, las naranjas, el cultivo de  la seda, el gusto por la polvora, las cometas en primavera y no creo que fuera casualidad que fueseel  primer  lugar donde  se fabrico papel de toda Europa, todas estan cosas si os fijais son oriundas de.... China ¿?

Mi hipotesis; el cultivo del arroz es muy complejo, en la epoca no se traian las semillas y un manual de instrucciones, se traian familias enteras, que conocian los  procesos, eran ESCLAVOS (  recordad que apenas hace 200 años que se avolio la esclavitud) estas gentes logicamente no solo sabian cultivar el arroz, traian otros muchos conociminetos, que llegado el momento oportuno debieron empezar a aflorar.
Nadie recuerda ya que la mayoria de los europeos tambien descendemos de esclavos, parece que para ser esclavo hay que ser negro, eso me parece racista.
La mayor parte de la poblacion somos descendientes de esclavos, seguimos con mentalidad de esclavos, los cambios culturales son lentos, pero......... contantes

LAS NORMAS DEL JUEGO


El juego es el mejor medio de comunicación entre especies diferentes, como también es el mejor medio de comunicación entre personas de generaciones, clases sociales o culturas diferentes” (Bateson, 1984 en Bantulá y Mora, 2002).

rayuela,juego


Arcaica y universal, la rayuela constituye, corno muchos otros juegos, un pequeño enigma etnológico . Os dejo una muestra de sellos del mundo, con la “ rayuela” como tema , para certificar esa universalidad






El mismo juego tiene cientos de nombres diferente ,  reglas muy distintas, pero la base es la misma, se le  reconoce como el mismo juego,  consultarlo en wikipedia, os sorprendera

Hay algo que falla en la conceptualizacion de los llamados  “ Juegos Didacticos”, todos tienen una pagina con , LAS REGLAS DEL JUEGO,  esto equivale a quitarle al juego el 50% de su valor, todos sabemos la de tiempo que nos pasabamos fijando, adecuando, negociando las reglas, para que el juego funcionase, mil enfados, y el famoso  “pues ala no juego”.
Los juegos didacticos  engañan, porque nos hacen creer  que en la vida las normas estan fijadas,  y no es asi, son cambiantes , revisables y negociables, y a eso se aprende, y se aprende practicando, jugando .Aunque al final “aceptemos pulpo como animal de compañia”


EL CUERPO

Los dibujos descriptivos del cuerpo humano, los atlas de anatomia, siempre son de blancos. 
Yo decidi hacer uno , de un negro,  como es obvio no cambia nada, ¿ o si ?


cuerpo humano, anatomia, negro



Hace mas de diez años, participe en la realizacion de dos videos para una exposicion “ El tall de la cultura” , uno de los videos se referia al corte sobre el cuerpo humano.
Nos dieron un texto de apenas dos folios de   Jose Maria Lopez Piñero, una preciosidad de texto clarificador y concreto, a partir de la clasificacon que hacia fue tan  facil  construir el video que se pudo hacer sin palabras,  consta de tres bloques; El corte de aseo, el corte que cura y el corte que mata
 Hoy lo he vuelto a revisar y creo que ha envejecido bien, lo podeis encontrar  en la pagina de Render , entrar en la barra superior proyectos, se desplegara una lista, picar en :  “El tall de la cultura, el tall de cura, “.
 Una vez en la pagina os aconsejo que hecheis un vistazo a otros proyectos , Render lleva años realizando materiales audiovisuales para exposiciones de corte etnologico, antropologico, historico y de la prehistoria, son materiales de muy buena factura, solo disponibles en su pagina
os dejo el enlace


VOLAR


Toda enfermedad tiene un porcentaje somatico y otro fisiologico. Todos los objetos tienen un aspecto funcional y otro simbolico. Las proporciones pueden variar mucho de una persona a otra de una cultura a otra. 

avion, plus ultra, foto feria

El valor simbolo se agudiza frente aquello que no comprendemos y nos asombra, a mi me sucede con los aviones y los grandes buques, conozco los principios fisicos, se las razones pero sigue resultandome increible. Me gusta ir en avion, cada vez que he volado, bajo con la sensacion de haber tenido una experiencia “mistica”
recortable ,avion,

El avion tiene una gran fuerza simbolica, casi mitologica, atrae y aterroriza.
A los niños les gustan y les regalamos naves y aviones de juguete, en ausencia de regalos se los construyen ellos mismos

juguete africano, avion de lata


Lo importante de un avion es que vuele, los aviones de hojalata no vuelan,  los aviones de papel si, ademas ayudan a entender el vuelo, no son tan vistosos, pero practicando  leves modificaciones en la forma y  en la tecnica de lanzamiento, puedes mejorar el vuelo, comprender porque vuela, ver lo invisible: el aire, las condiciones admosfericas, su temperatura direccion y fuerza .

avion de papel


El avion de papel tiene muy bajo valor simbolico, aunque vuele

Nos cuesta distinguir lo importante de lo accesorio, y eso es un problema en una sociedad en la que el cambio y la novedad , es constante.

ENTRADAS LIGADAS AL TEMA
BOOMERANG