ANIMALES DE COSTUMBRES

Una frase hecha aceptada y de uso comun  “El hombre es un animal de costumbres”.
Para mi esta es solo una pata. de las dos en que nos apoyamos, la otra dice  que “el aburrimiento mata” y sin curiosidad estas muerto-vivo.
La cultura y la educacion tambien estan sometidas a esas dos reglas, la pulsion de CAMBIO y la pulsion de CONSEVACION.


inutil esfuerzo, educacion, isotipo, pictograma


En la historia hay momentos en que la educacion apuesta por EL CAMBIO
En el momento actual sistema educativo a entrado en un ciclo burocratico-administrativo,  manda la enseñanza curricular, el conocimiento cerrado, CONSERVAR , se demonizan los cambios, y se aboca a los alumnos a un “esfuerzo inutil que solo conduce al fracaso y la mas profunda de las melancolias”.
Los estados utilizan la educacion, para formar ciudadanos, no esta mal, el problema surge cuando te planteas si eres ciudadano de un estado en particular o ciudadano del mundo,
El conocimiento es universal no local, y yo celebro iniciativas como la que muestra este video:   LO QUE LAS ESCUELAS NO ENSEÑAN

MUNDOS PROFILACTICOS

El hombre hizo un giro evolutivo particular cuando dejo de adaptarse a la naturaleza, y forzamos a  que ella se adaptase a nosotros, fue un transito lento pero constante.
Lo primero que te cuenta alguien que a estado en la selva, es el ruido insoportable e incesante de dia y de noche. Los niños que por primera vez entran en una granja real, les repugna su olor, han sido educados en mundos profilacticos que no huelen, no gritan, no arden, son bellos mansos y previsibles.

playmobil, bosque, dibujo

Ni los pueblos huelen ya  a gallinaza, moñigas, tierra mojada y leña, el “turismo rural” exige unos minimos de profilaxis. Es cierto que hace cincuenta años ir a un pueblo, no digo ya a un pais exotico, suponia un alto riego de pillar "cagaleras" ahora no ocurre, nuestro mundo profilactico nos ha puesto a salvo, a cambio nos ha aportado novedades insopechadas, algunas leves, pero molestas, como las alergias variadas, y otras dramaticas como el cancer.
El higienismo no hay duda que fue un gran avance y salvo vidas, pero quizas se escedio a la hora de ver enemigos por doquier, en el mundo microbiano estoy seguro de que tambien tenemos aliados, y deberimos conocerlos y tratarlos con mas respeto, hay que dejar a  nuestros niños que  lo exploren, que pisen charcos, coman tierra, jueguen con fuego, lancen piedras, cojan bichos y demas gorrinadas que para nosotros  estubieron  permitidas.
Lynn Margulis  tiene una hipotesis muy singular sobre la teoria de la evolucion, en sintesis viene a defender que no es  " la ley del mas fuerte" la que marca la seleccion de las especies, que la base esta en las estrategias de cooperacion "colaboracion" y simbiosis, desde lo pequeño lo muy muy pequeño de escala,  las celular eucariotas. 




MIRADA EXPANDIDA

La curiosidad por ver mas,  siempre ha acompañado a los humanos, los binoculares de opera y teatro son los antepasados directos de lo que en este momento son: las gafas de realidad aumentada, los prismaticos de vision nocturna, las termo-imagenes, los scaneres, las gafas 3D y demas.
Su uso principal era no perder detalle de lo que sucedia en escena, pero... siempre habia quien lo utilizaba para inmiscuirse en la vida de los otros.
Hitchcock con  "la ventana indiscreta"  le quito hipocresia a ese punto voyeur, que todos tenemos.


binoculares, opera, teatro, dibujo

Hace unos años, en Japon, tuvieron que retirar del mercado unos prismaticos de vision nocturno que utilizados durante el dia permitian ver a la gente desnuda, mas debate desperto la utilizacion de scaneres en los aeropuertos que tambien permitian ver a las personas desnudas sin que se quitasen la ropa.
La tecno-ciencia redefine nuestra "vision" de la realidad, poniendo patas arriba las convenciones sociales, 


LAS COSAS SE REPARAN

Cuando dibujo una radio, esta se compone de un elemento mueble, dos mandos y  el dial,  se que dentro hay mas cosas. Antes desmontar un aparato era muy comun, mas de lo que creeis, se desmontaba cualquier aparato, hacerlo siempre  fue una aventuras, a veces se hacia con un motivo; intentar arreglarlo, el exito era pequeño pero la aventura grande.

radio, antigua, telefunken, dibujo


Ya NO desmontamos los artefactos, hay una norma no escrita pero socialmente aceptada y no se desmontan: ¿quizas porque la garantia lo exige?, ¿puede que  sea peligroso?, o ¿que contenga productos contaminantes?. 
 Se mato a la curiosidad , el resultado es que no sabemos como son los aparatos por dentro, no conocemos su funcionamiento, ya no se arreglan los aparatos.


catalogo, radio, telefunken

Todd McLellan es un fotografo canadiense, tiene una serie de fotografias con objetos desmontados os recomiendo verlas



RIDICULO

Años 60 del siglo pasado, mi familia vivia en una pequeño grupo de casas perdidas en el campo, dos casas para ser precisos, en la casa de nuestros vecinos vino a vivir una anciana, ellos tenian radio y sentaron a la señora junto al aparato, a la hora de comer se reunieron todos entorno a la mesa, la anciana alzo la voz y pregunto:  ¿como vamos  a comer sin invitar a la mesa a esos señores pequeñitos que estan dentro de la caja y que tanto me han acompañado durante toda la mañana?

radio, fhilips, dibujo


Los grandes secretos personales no suelen ser: ni asesinatos, ni robos o grandes traiciones, mas bien se refieren a situaciones en las que hicimos el ridiculo de forma notable y publica y de las que solo fuimos conscientes a destiempo. 
Frente a las novedades de la tecno-ciencia somos unos ignorantes y tenemos altas posibilidades de hacer el ridiculo, esto explica que la mayoria los ignore y los critique, yo sinceramente prefiero hacer el ridiculo y no atrincherarme en  la  seguridad que ofrece la actitud arrogante y elegante de la ignorancia generacional compartda.

LEY DEL MINIMO ESFUERZO

REPITO: en la sociedad tradicional el ajuar domestico era muy escueto, podemos pensar que eran "pobres”, otra forma de verlo es que ellos si sabian diferenciar entre lo importante y  lo accesorio.
calendario, tocineria y carniceria


cortadora, embutido, dibujo

Algunos objetos, de la coleccion del museo de etnologia,  me hacen reflexinonar sobre la  “ley del minimo esfuerzo” que tanto ha hecho por la humanidad, asumiendo con cariño que a menudo juega a nuestra contra.
anuncio, desfibrador de judias

 En todo caso  "viva el ensayo error",  siempre acompañado por la memoria critica y el respeto sincero por los esfuerzos inutiles por mejorar nuestra existencia.


exprimidor, citricos, dibujo
Os dejo dos ejemplos;  una cortadora de embutido domestica y un exprimidor de citricos, dos acciones que se  pueden resolver con; un simple cuchillo el primero y con un minimo juego de muñeca el segundo, al menos ninguno de los dos objetos llevan motor, no necesitan ser enchufarlos.


VIEJO / ANTIGUO / KISTCH


En la sociedad tradicional el ajuar domestico era muy escueto, podemos entenderlo como que era pobre, pero tambien como que solo se tenia lo estrictamente necesario, que sabian diferenciar entre que era  importante y que  accesorio.


tetera, jarra, kistch, dibujo,

Hoy tenemos una iperinflaccion de objetos, la mayoria son de usar y tirar, pero los hay con suficiente calidad como para perdurar, entonces se activa otro fenomeno curioso y moderno, empezamos a verlos feos, viejos, los escondemos los apartamos. Han de pasar un minimo de cincuenta años para que  adquirira la categoria  de  "antiguedad".
En Las colecciones del  museo de etnologia, tenemos muchos de esos objetos, yo les tengo cariño,  hoy os dejo lo que creo que es una tetera, disculpadme pero  vivo en una ciudad mediterranea en que no hay cultura del te. Me dieron la pieza como ejemplo de algo feo algo Kitsch,  ! prejuicios esteticos !  en 20 años sera una pieza de "coleccion”


FUEGO

La chispa, es el instante que todo lo cambia, la chispa  la provoca el choque entre dos piedras de pedernal, esa chispa  prendia en hojas seca o  paja, la tecnica mejoro y lo hizo en una mecha de algodon o estopa , razon por la cual todavia les llamamos mecheros.


chisquero, mechero, encendedor, fuego, dibujo
Chisquero o mechero


Este modelo, sigue funcionando y es muy apreciado por  los aficionados a las aventuras de supervivencia
El Baron Marcel Bich  fue el propulsor, el posibilitador del encendedor que hoy conocemos, el principio es el mismo pero en vez de mecha hay un pequeño deposito de gas. 
Bich  tambien posibilito el boligrafo y  la maquinilla de afeitar, tres dianas en tres pilares de la civilizacion: la escritura el fuego y la higiene.




encendedo,  BIC, dibujo
ENLACES ASOCIADOS AL TEMA
EL BOLIGRAFO 

CALCULO

Y llegaron a las aulas las calculadoras, y esto supuso un gran conflicto, del mismo modo que los maestros tienden a confundir la caligrafia y la ortografia con la sabiduria , tambien confunden, los mantras de la tabla de multiplicar, con saber resolver un problema. 


calculadora, Texas instrument, dibujo

Es bueno tener una bella caligrafia, es bueno saber ortografia, es bueno saberse los mantras de la tabla de multiplicar, pero todo ello solo son herramientas, la verdadera inteligencia primero  identifica el problema, luego plantea  posibles soluciones y entonces  busca las herramientas necesarias, en ese orden.
Si una maquina es capaz de sustituir a un maestro es que ese maestro merece ser sustituido.

CIENCIA

Bicarbonato era la unica solucion a un problema comun de nuestros abuelos : malas digestiones, acidez y ulceras estomacales,  se culpaba de esos males a las comidas grasas, los picantes y en los 70 y 80 al stress. En casa siempre  habia un frasco de bicarbonato a mano .
Barry Marhall y Robin Warren, demostraron que era una bacteria  Helicobacter pylori la causante de esos males, pero nadie les creyo, de hecho provocaron un gran cisma medico.  En el 2005 les dieron la razon y el premio novel de medicina.

Bicarbonato de sosa, dibujo

La ciencia es capaz de cambiar su vision de la realidad, dejar "verdades" atras, admitir los errores, a las "ciencias sociales" les cuesta mucho mas rectificar.
Hay hechos cientificos capaces de cambiar la vida de una  persona: yo desde los trece años, mi padre, mi abuelo, todos padecimos de ulcera estomacal, la cual cosa es preciso comentar, provoca muy mal caracter. El bicarbonato aliviaba puntualmente, pero estos señores de las antipodas ( son australianos) Barry Marhall y Robin Warren, con su descubrimiento  cambiaron mi vida  !! VIVA LA CIENCIA !!

ULTRAMARINOS

Ultramarinos me parece una palabra preciosa,  no hace ni un siglo se usaba ese termino para hablar de algo muy, muy  lejano. Los ultramarinos eran comercios que ofrecian todo aquello que no daba la produccion local, las etiquetas  solian tener un punto exotico
El colacao hablaba del Africa tropical, cafes valiente nos trasladaba al lejano oriente.


Lata de colacao, dibujo

Existian marcas locales pero los grandes monopolios de la alimentacion  terminaron  por absorverlos a todos. La globalizacion sustituyo  a los ultra-marinos. Cosas del espacio-tiempo


lata, cafes valiente, dibujo



Estos viejos envases son de la coleccion del museo de etnologia. Los alimentos junto a la musica son los productos culturales que antes pasan de una sociedad  a otra, se adaptan se naturalizan y tenemos la impresion de que son nuestros y que siempre estubieron ahi.
Hay un programa de television que os recomiendo  KARAKIA , no es un programa de cocina , es pura etnologia, antropologia, apartir del acto universal de cocinar y compartir una mesa.

COLECCIONISTAS

Hace unos años, me consultaron por un robo en un museo, se habian llevado  un juguete de hojalata de una vitrina encastrada muy dificil de abrir, mi diagnostico  fue directo  y claro: aquello era un robo por encargo, algun coleccionista al que le faltaba aquella pieza.
Los coleccionistas son personalidades singulares, para  los museos de etnologia son un aliados necesarios, pero peligroso, un submundo particular, son los coleccionistas de juguetes, Pixard les dedico Toy Story 2.  La pelicula describe muy bien el perfil y su relacion con los juguetes los niños y  los museos


tranvia de hojalata, Ibi, dibujo


Moby-Duck es un libro de Donovan Hohn, narra toda una peripecia suya tras  unos patitos de goma (una lectura muy recomendable) , en un capitulo hace referencia a un empresario chino que ha identificado un particular nicho de mercado; los niños-adultos (el lo dice en ingles que queda mas fino) su empresa elabora productos aparentemente dirigidos a niños pero que sabe que quien los compra son adultos,  a redescubierto una verdad tapada, los jugetes no se fabricaban  para los niños, los niños son solo la escusa, son objetos para adultos.

CAMBIO Y RESISTENCIA AL CAMBIO


La velocidad máxima que alcanza un caballo al galope es de 65 km/h y esa fue durante siglos la maxima velocidad a la que pudo viajar el hombre. En 1880 el tren supero la velocidad del caballo, bastantes años despues la superaron los coches.  Este hecho desperto un gran debate social ; !! El cerebro y el corazon no lo soportaran !!  !! asustara a las gentes!!, !! las vacas dejaran de dar leche !!

caballo y jinete, velocidad maxima, dibujo

Virginia Woolf, con un texto que no logro recuperar, participo en el debate, sus argumentos ahun los recuerdo, ponia el enfasis en que el hecho de viajar cambiaria sustancialmente, que a esa velocidad; se pierde mucha informacion del espacio colindante; los olores y sonidos, la humedad, los rostros de las gentes que habitan los lugares, que ya no tendriamos una vision circular del entorno, el paisaje quedaba dividido en dos,  que ese seria el precio a pagar por llegar a mas sitios.
Desde la etnologia se tiende a describir las sociedades de forma estatica, congeladas en el espacio tiempo ( yo lo llamo el sindrome del portal de Belen), es muy raro encontrar discursos que aborden y describan; como,  cuando, de que forma intervienen los mecanismos de cambio y resistencia al cambio. 
La cultura no se rige por la teoria de la evolucion de Darwin, son notorios los saltos atrás que dieron algunas civilizaciones, seguramente por no saber gestionar bien los cambios.


PALOS VOLANDO

Los aborigenes australianos desconocian el arco y la flecha, para alcanzar a sus presas, lanzaban piedras y palos, depuraron la tecnica de lanzar palos para alcanzar mayor distancia, y en un giro insolito consiguieron que volviese por si mismo a su lanzador, ( cosa que nunca hace una flecha) fue paso a paso, a base de ensayo y  error  hasta alcanzar el peso  la forma y la textura  mas aerodinamica,  el boomerang.

boomerang, aborigenes, Australia, dibujo


 Su funcion original era simular el vuelo de ciertas aves, que se protegian en los arboles, el vuelo del boomerang provocaba que saliesen  volaran de su refugio , momento en que quedaban sin proteccion y eran faciles de alcanzar, tambien hay boomerangs pensados para golpear, y matar a la presa, pero estos logicamente no retornan a la mano del lanzador.

Este boomerang forma parte de la coleccion del museo de etnologia,  vino del  SOUTH AUSTRALIAN MUSEUM , era parte de  una exposicion de boomerangs muy exaustiba,  todo tipo de morfologias y usos, estubo en nuestro museo y luego la itineramos por varias ciudades españolas,  lo que mas me impresiono fue ver con que materiales y herramientas toscos fabricaban los aborigenes estas sofisticadas piezas voladoras. 
Otra cosas que me sorprendio fueron los "Dreaming" pero esto ya os lo contare otro dia

La pagina Web de su  museo es buena ,  tienen una exposicion que me resulta especialmente interesante ILUSTRACIONES CIENTIFICAS

ENTRADAS DEL BLOG ASOCIADAS AL TEMA
VOLAR
ETNOCIENCIA

LA URNA DEL TRUCHO

En el museo de etnologia tenemos una urna, pero no es una urna democrata.
El 14 de diciembre de 1966, Franco  sometio a referéndum (obligatorio), la Ley Orgánica del Estado, una actualización por escrito de los fundamentos del régimen franquista, fue aprobada por el 95,06% de lo votos, unos cuantos votos de esos estuvieron dentro de esta urna.




Los objetos no son culpables de nada, pero les sucede como a los testigos, de una injusticia, quedan marcados por lo que vivieron. 
El trucho no es la pareja de la trucha, segun recoge la R.A.E. en Argentina y Uruguay se dice coloquialmente de algo FALSO, FRAUDULENTO 

LA ESCRITURA


En 1953 salio al mercado el boligrafo BIC, destinado a enterrar en el recuerdo el tintero la pluma y las manchas de tinta, tambien las bellas caligrafias perdieron calidad. Fueron muchos los maestros que no aceptaban esos artilugios en clase, ahora nadie los recuerda, no importan los nombres propios, si la actitud, parece extraño, que  gentes de la cultura confundan la escritura con un “ritual sagrado”, que no comprendan que solo es una herramienta de gestionar, guardar y transmitir la informacion y el conocimiento.

Tintero y pluma, boligrabo , BIC, dibujo





















Son muchos los herederos de la actitud de aquellos maestros, hoy en los colegios todos tienen ya boligrafos, una herramienta fundamental en la enseñanza. Mientras en el mundo profesional ya solo se usa para firmar, el texto se teclea en un ordenador. 
Me cuesta comprender, que la educacion y la cultura hayan dejado de ser la vanguardia del conocimiento, que solo se esfuercen por "conservar" y transmitir lo que dominan.
El Baron Marcel Bich  fue el propulsor, el posibilitador de ese “boli” democratico, tambien del encendedor y de la maquinilla de afeitar tres dianas en tres pilares de la civilizacion:  la escritura el fuego y la higiene. Fue el  Steve Jobs  de su epoca

ENTRADAS RELACIONADAS CON LA ESCRITURA


PREHISTORIA, GRUPO HUMANO

Cuando me pidieron ilustrar escenas de la prehistoria, una de mis primeras preguntas fue ¿que numero aproximado de personas, componian el grupo?  me dijeron  que entre 35 y 40,  tenia un punto de arranque, las dos siguientes preguntas caian por su peso: ¿que piramide poblacional ? ¿ que  espectatiba de vida? 


piramide poblacional, prehistoria

La esperanza de vida en el paleolitico y el neolitico se estima que rondaba los 33 años pero si superaban los 20 años  ya era similar a la nuestra. Esto marca una dinamica, un equilibrio generacional, muy diferente al de las  sociedades gerontocraticas actuales.
En esa franja de edad, hay varios singularidades a considerar: alta mortandad en el parto tanto de niños como de mujeres, los niños se incorporaban a las actividades del grupo encuanto tenian un minimo de autonomia, una niña era mujer encuanto era fertil y pasaba a asegurar la supervivencia del grupo, y yo añado otra que los neurocientificos han descubierto recientemente "la adolescencia", eso que tanto perturba a los padres en la actualidad  (el tiempo de la exploracion y cuestionamiento, de poner de los nervios a los adultos ) es una de las claves en la evolucion humana, sin esa etapa, seguiriamos viviendo en la prehistoria. Empezaba a tener personajes para sostener el relato cientifico.



prehistoria, grupo humano, dibujo B y N


Por cada adulto, tendria que haber, por lo menos tres niños, (lo cual sorprendio a los propios conservadores) segundo, esa  raya de los 20 años, marcaba  la dinamica del clan.  En la primera etapa el papel y la presencia de la mujer tenia que ser  clave, esa etapa era la  mas dinamica, el motor del grupo, por encima de la raya disminuye y mucho el numero de sujetos, son la memoria del grupo, la esperiencia y  ostentan  la autoridad. 
Con estos criterios ya podia empezar a dibujar, los personajes que surgieron  son los que os muestro y que podeis descargaros.


prehistoria, grupo humano, dibujo, color


El texto puede eludir determinadas cuestiones, centrarse en su argumentacion, la ilustracion no, si hay un bosque o  animales, han de ser plantas y animales ciertos,
Solo soy el que hace los dibujos , no es mi labor poner en cuestion el discurso de los conservadores, pero si de advertir, que el dibujo "es  concreto" , menos abstracto que las palabras y que resulta mas   dificil "mentir" o decir "verdades incompletas", enseguida se ven. 
El numero no es lo unico importante, necesite mas datos,  saber sobre otras  variables, que hoy no desarrollare: anatomia, lenguaje corporal, indumentaria, elementos ornamentales, dejo estos temas para un proximo post. 

DOCUMENTACION,  DOCUMENTACION Y MAS DOCUMENTACION, ESA ES LA BASE DEL DIBUJO ETNOGRAFICO Y DE LAS ILUSTRACIONES EN PREHISTORIA

PODEIS VER EL RESULTADO DE TODO ESTO  EN LA PAGINA


VALOR Y PRECIO - VALUE AND PRICE


Los intercambios, estan en la raiz de nuestra cultura: intercambios de todo tipo: objetos, afectos, servicios, ideas, poder, alimentos, cuidados. 

isotipos, intercambios, pictogramas


¿Solo el necio confunde valor y precio?
Asi fue durante siglos, cuando cualquier intercambio se podia negociar, regatear, asta que llego " el precio fijo". y se considero el regateo de muy mal gusto o lo que es lo mismo era de mal gusto cuestionar el precio.
REGATEAR: debatir el precio de algo puesto en venta. 
PRECIO FIJO: sin debate o lo tomas o lo dejas.
Algo esta cambiando, descuentos, promociones, rebajas, carnet de cliente, comparadores de precios, ¿ cuanto vale un viaje en avion, un crucero, una nevera... ?
Hay que retomar el antiguo arte de diferenciar : valor y precio y no es facil
primer ejercicio, diferenciar entre
una necesidad primaria:        "el valor uso"   
una necesidad secundaria:   "valor simbolo" o de representacion.

isotipos, valor y precio, value and price, pictogramas



3R reutilizar, reciclar, REDUCIR
economia domestica: cultura material:  necesidades primarias , necesidades secundarias


TRES FIGURAS

Ayer dibuje y colgue un ninot de falla, un payaso, la pieza tiene algo de empalagosa de demasiado dulzona, hoy he dibujado un par de figuras de la coleccion Carsi, piezas originarias del Congo, las tres figuras juntas descolocan, crean cierta friccion neuronal, el payaso dulzon ya no parece tan amable, ahora resulta inquietante.

Xibola, niño en marfil, payaso

Las figuras representando al ser humano son comunes en muchas culturas y  cumplen  funciones muy diferentes, quiza esto explique  el desconcierto que provocan estas tres figuras juntas
La primera figura : Xibola Bena Lulua  24,5 x11 cm. esta relacionada con la fertilidad el parto y crianza de los niños. Kasai Occidental Republica Democratica del Congo
La segunda figura; Es una talla en marfil, una pieza ornamental, hecha por artesanos del Congo  para su venta a europeos, ni la tipologia ni el material es  propio de su tradicion
La tercera figura: ninot, carton piedra, ritual festivo del fuego, Valencia, España

NINOT DE FALLA

Un "ninot" es una figura pintada, hecha de cartonpiedra  y madera, estan destinados a arder en en los  fuegos del equinoccio de primavera (en Valencia a esta celebracion se le llama fallas)- Las fallas son una fiesta popular, participa toda la familia, incluidos los niños, este ninot seria de una falla infantil, por eso es tan dulzon y amable, los de adultos suelen ser mas grotescos.

ninot de falla, payaso

Este ninot no ardio. La pieza forma parte de la coleccion del museo, y no tiene nada de singular, se encargo a un artista fallero para una exposicion sobre fiestas valencianas que se mostro en Ucrania,  mas en concretamente en  Chelyabinsk, una ciudad que todos conocimos hace poco, cuando inesperadamente cayo sobre ella un meteorito. Este  ninot  ahora es singular, tiene una historia.

Cuando los compañeros llegaron a Chelyabinsk, para  montar la exposicion,  la organizacion local ya tenia trabajo adelantado, ya tenian editado "el cartel", os lo adjunto, de las caras que  puso el equipo del museo al verlo,  no tengo foto, pero podeis imaginarlas

Cartel exposicion , fiestas valencianas, en Ucrania
FIESTA EN VALENCIA

3R REUTILIZAR, RECICLAR, REDUCIR


La cultura popular es maestra en las 3R, ellos claro esta no lo llamaban asi, simplemente era el modo que conocian de hacer las cosas. Aqui, en este punto, entra la etnologia, recopilando y guardardando la memoria de ese pasado reciente de esa sabiduria dormida, la etnologia no solo estudia la singularidad,  las señas de identidad, y no puede quedarse en la mirada nostalgica y paternalista , la etnologia puede dar respuestas a retos del presente, de un presente que va muy deprisa

maquina de coser

Un ejemplo y un objeto,   la maquina de coser mas a la habilidad de coser, permitia reaprovechar, y personalizar la ropa

exvoto, baile, coser
"Gracias porque en las fiestas heramos las primas mas bonicas con las faldas que nos hicimos con un trage que a mi prima le dio su señora alla en barcelona donde esta sirviendo y que ya tiene novio y no tendra que volver"

Un segundo uso  la reutilizacion del propio objeto, en nuevas funciones

pie de maquina de coser, mesita



ANIMALES DE CARGA

Burros, asnos, machos y mulas.
Eran los burros los que encabezaban la carabanas de la ruta de la seda, son animales con sentido de la orientacion  y memoria, saben  localizar  el mejor camino a seguir , eran el GPS de la epoca.
Los topicos dicen de el que es ignorrante y obstinado, un burro es lo que llevaba Sancho Panza, una figura literaria ensombrecida por su señor  el desnortado don Quijote. No siempre somos justos con los humildes. 

burro con seron, aljez, animales de carga

Este burro lleba un seron, el seron solia ser de esparto, este no lo es , pero si tiene la misma forma, Carga con rocas de aljez, la materia prima con las que se hace el yeso.

macho cargado con sacos , de cereal, animales de carga

El macho o mulo  es un hibrido de burro y  yegua,  este carga con sacos de cereal.
Los mulos son muy dóciles, fuertes y resistentes. Antiguamente solían transportar el agua usada por el servicio de bomberos para apagar los incendios, ya que su desarrollado sentido de la obediencia prevalece incluso sobre el miedo natural al fuego, a esta característica de ser más resistentes que sus progenitores, se la denomina vigor híbrido.



Burro cargado con cajas, en este caso las cajas contienen nieve prensada, que se guardaba en los neveros de montaña, y se bajaba a las ciudades al llegar el buen tiempo.


MAS ENTRADAS AL TEMA

EDUCACION SENTIMENTAL

Tendemos  a pensar que los sentimientos son lo mas puro y personal, lo mas  nuestro, que sale de dentro, no es asi, en su mayor parte son culturales, son  aprendidos, la atropologia nos da amplios ejemplos de ello.
Nuestra cultura europea tiene mitos propios, Romeo y Julieta es uno e ellos, sabiais que  apenas tenian entre 14 y 15 años, a esa edad se entiende lo que les paso, pero ahora que la expectativa de vida llega a los 80, que hemos avanzado en los roles de genero, que el contrato matrimonial se ha relativizado, que la procreacion no es una prioridad, quizas llego el tiempo de revisar que es eso del AMOR.

isotipos, amor plural

Por lo general prefiero el plural al singular, prefiero los libros a "el libro", los poderes a "el poder", los amigos a "el amigo", la inteligencia multiple a "la inteligencia", quizas  sea una sintesis muy simple , pero prefiero los pequeños amores , a "el gran amor".

LOS AMORES PERIFERICOS
“Periféricos no quiere decir aventuras amorosas en la periferia, sino esos amores secundarios que realmente resultan muy principales".
“Los amores perifericos” es el titulo de un libro, de Leopoldo Alas, un libro de esos que años depues de haberlo leido te vuelven de vez en cuando a la mente, es de lo poco que he encontrado, que revisa, y aporta una mirada freca, a esa reflexion necesaria

ESTUFA

Sigo dibujando la serie electrodomesticos de los sesenta, hoy  os dejo la catalitica Agni

¡Porqué la estufa AGNI calienta de los pies a la cabeza!; 
Porque tiene calor envolvente y eso gusta a la gente
Moraleja, compre una AGNI y tire la vieja.

Estufa, catalitica, Agni,



¿ Que tienen en comun: un pueblo navarro , un dios indu y Gila ?

No, no es un chiste, Gila fue el autor de la campaña publicitaria de estufas AGNI, Agni en el panteon induista es el dios del fuego, Navarra es el lugar donde se fabricaba

LUZ Y LUMINARIAS

La luz es una condicion basica para la vida del ser humano, durante siglos el hombre alumbro los espacios interiores con antorchas, velas y lamparas de aceite, en el museo de etnologia  hay piezas  que repiten modelos y soluciones anteriores a la llegada de los romanos.

candiles ,  palmatorias



























Cada vez vivimos mas tiempo bajo luz artificial, hoy se priorizan las lamparas ecologicas de 
bajo consumo, esta bien, se trata de ahorro, pero olvidamos algo importante, la calidad de la luz, lo importante es que se adecue a la naturaleza de nuestros ojos, que acompañe nuestra actividad y estado animico, en ese sentido han avanzado poco las tecnologias, todavia hay que recurrir a encender una vela, nos parece “romantico” pero lo que sucede, es que esa luz relaja por que oscila debilmente y esto hace que la fina musculatura del iris se desperece. 


luminaria, encendido apagado,lampara pop

Cuando compramos una lampara lo que se que compra es una escultura, pocos son los que que se interesan por saber la calidad y cualidad de su luz, es como si comprasemos un equipo de musica por su aspecto exterior no por la calidad de su sonido


ME QUITO EL SOMBRERO


Vestido y complementos cumple una doble funcion la primera y fundamental asegurar nuestra supervivencia ayudando a regular el equlibrio termico del organismo.
Tambien tiene una funcion secundaria de orden “simbolico”, da informacion sobre nosotros, nuestro estatus y estado animico,  esta  funcion secundaria cogio tal peso que ha hecho olvidar la primera . 

sombrero con tres plumas

Los sombreros son un caso singular, en las fotografias y filmaciones de antes de la guerra mundial podemos ver que todos hombres y mujeres llevaban sombrero, la cabeza es la parte del cuerpo por la que circula mas sangre, por lo tanto tenerla protegida del calor o el frio es importante.
Que ocurrio ¿porque desapareciesen los sombreros ? su segunda funcion la “simbolica”: te informaba de la  clase social, grupo etnico, profesion u oficio, podias saber mucho de alguien por su sombrero, ¿ fue quizas por eso por lo que desaparecieron?
¿porque desapareciesen los sombreros ? 
¿por que ahora solo llevamos gorras de clubs deportivos o de propaganda? 

TRAMAS

Un hilo es un material con tres dimensiones: dos de ellas el ancho y el alto extremadamente pequeñas, la tercera, el largo,  tiende al  infinito. Se diferencia de la linea en que es corporeo y puede girar en cualquier angulo y direccion.

trama, escayola, pita, caña, algodon, esparto,

HILAR, ANUDAR, TRENZAR,  COSER, TRAMAR, URDIR, ENREDAR, son acciones que tradicionalmente se hacian con las manos, tambien dan nombre a ciertos procesos mentales. El cerebro y la mano evolucionaron a la par
HILAR, ANUDAR, TRENZAR,  COSER, TRAMAR, URDIR, ENREDAR es el proceso y recorrido que  sigue el hilo para materializar formas: Cesterias, tejidos, cuerdas, REDES.


¿ Existe una rama de la matematica que agrupe, recoja y describa  esas geometria y el trazo y proceso que lleba el hilo asta generar un material ? si existe no la conozco.

Para ver lo que tienen en comun cojimos diferentes muestras de materiales tradicionales, sacamos moldes de las muestras y las reprodujimos en escayola, Dejando el relieve,al desaparecer el color ,es mas facil ver que tienen en  comun. 
Estan a la entrada del  MUSEO VALENCIANO DE ETNOLOGIA , 

trama, escayola, caña

Creo que somos  la primera generacion de hominidos que no valora aprovecha y desarrolla  la " inteligencia de las manos"


Tres videos sugerentes que enlazan con el tema


Moebius aka Möbius from Garnstudio Drops design on Vimeo.



NeuroKnitting from varvara on Vimeo.




Moebius Möbius in crochet from Garnstudio Drops design on Vimeo.


 MAS SOBRE ESTE TEMA VER:  ARTE Y PREHISTORIA   EL HILO DE ARIADNA     COSER Y CANTAR   TRAMAS Y SECRETOS