PREHISTORIA, GRUPO HUMANO

Cuando me pidieron ilustrar escenas de la prehistoria, una de mis primeras preguntas fue ¿que numero aproximado de personas, componian el grupo?  me dijeron  que entre 35 y 40,  tenia un punto de arranque, las dos siguientes preguntas caian por su peso: ¿que piramide poblacional ? ¿ que  espectatiba de vida? 


piramide poblacional, prehistoria

La esperanza de vida en el paleolitico y el neolitico se estima que rondaba los 33 años pero si superaban los 20 años  ya era similar a la nuestra. Esto marca una dinamica, un equilibrio generacional, muy diferente al de las  sociedades gerontocraticas actuales.
En esa franja de edad, hay varios singularidades a considerar: alta mortandad en el parto tanto de niños como de mujeres, los niños se incorporaban a las actividades del grupo encuanto tenian un minimo de autonomia, una niña era mujer encuanto era fertil y pasaba a asegurar la supervivencia del grupo, y yo añado otra que los neurocientificos han descubierto recientemente "la adolescencia", eso que tanto perturba a los padres en la actualidad  (el tiempo de la exploracion y cuestionamiento, de poner de los nervios a los adultos ) es una de las claves en la evolucion humana, sin esa etapa, seguiriamos viviendo en la prehistoria. Empezaba a tener personajes para sostener el relato cientifico.



prehistoria, grupo humano, dibujo B y N


Por cada adulto, tendria que haber, por lo menos tres niños, (lo cual sorprendio a los propios conservadores) segundo, esa  raya de los 20 años, marcaba  la dinamica del clan.  En la primera etapa el papel y la presencia de la mujer tenia que ser  clave, esa etapa era la  mas dinamica, el motor del grupo, por encima de la raya disminuye y mucho el numero de sujetos, son la memoria del grupo, la esperiencia y  ostentan  la autoridad. 
Con estos criterios ya podia empezar a dibujar, los personajes que surgieron  son los que os muestro y que podeis descargaros.


prehistoria, grupo humano, dibujo, color


El texto puede eludir determinadas cuestiones, centrarse en su argumentacion, la ilustracion no, si hay un bosque o  animales, han de ser plantas y animales ciertos,
Solo soy el que hace los dibujos , no es mi labor poner en cuestion el discurso de los conservadores, pero si de advertir, que el dibujo "es  concreto" , menos abstracto que las palabras y que resulta mas   dificil "mentir" o decir "verdades incompletas", enseguida se ven. 
El numero no es lo unico importante, necesite mas datos,  saber sobre otras  variables, que hoy no desarrollare: anatomia, lenguaje corporal, indumentaria, elementos ornamentales, dejo estos temas para un proximo post. 

DOCUMENTACION,  DOCUMENTACION Y MAS DOCUMENTACION, ESA ES LA BASE DEL DIBUJO ETNOGRAFICO Y DE LAS ILUSTRACIONES EN PREHISTORIA

PODEIS VER EL RESULTADO DE TODO ESTO  EN LA PAGINA


No hay comentarios:

Publicar un comentario