NO TE QUIERES ENTERAR

YEYE

yeye, baile, cambios, años 60

La sociedad agricola tradicional en España duro hasta los años 60. Se solapo con La generacion yeye, la del Tergal y la laca Nelly, "No te quieres enterar yeye" es el estribillo que queda de esa generacion
Hoy asistimos a cambios acelerados en todos los ambitos de la vida, las dos señoras del fondo venian de un tiempo en que no habia cambios, para esa generacion el salto fue todo de una , tremendo y no, eso no es  facil, ¿como fue posible?
En la mayoria de trabajos etnograficos se acude a ellos para documentar como era la sociedad tradicional, no encuentro apenas trabajos que recojan testimonios sobre los cambios , de que  forma los gestionaron, a mi personalmente me parece mas interesante ese aspecto. 

El dibujo, parte de dos fotos, las dos de la Vall de Albaida, las dos situaciones ocurrieron en el mismo tiempo en el mismo lugar. 

HELADOS ARTESANOS

heladoras tradicionales, mujeres, trabajo,Vall de Albaida

El Blanco y negro era un helado tradicional en la zona de Valencia y Alicante; 
El negro GRANIZADO DE CEBADA, el blanco mantecado o LECHE MERENGADA
Las muchachas de la imagen lo estan preparando en las heladoras tradicionales, dentro del recipiente con asa estan los ingredientes, alrededor de este hay  hielo y sal, las chicas hacen el papel del motor actual girar a derecha he izquierda el recipiente para que se vayan helando los ingredientes y adquieran la textura adecuada.



Helado,  blanco y negro, granizado de cebada y mantecado



Detras de este helado artesano habia mucho sudor, pero hay algo mas, Para que ese helado llegase a la mesa falta algo fundamental, EL HIELO ¿de donde salia? 

mesita de bar, marmol y patas de hierro, copa de helado nacional



Para disponer de hielo en verano tenian que recoger la nieve en invierno y lo mas dificil guardarla, esto se hacia en unas  construcciones llamadas neveros.


nieve, nevero,trabajos tradicionales,dibujo


Estan medio escabadas en las rocas, en  zonas de umbria, para guarda mejor el frio
en su interior la nieve era prensada en capas, entre estas se colocaba paja.

Interior del nevero, almacenamiento de nieve, neveros dibujo

Este nevero que os muestro esta en  Ares, en la provincia de Castellon y es visitable, en la Vall de Albaida tambien son numerosos los neveros.
Los actuales "helados artesanos " tienen muy poco que ver con lo que os he mostrado

AMBULANTES

Que va de un lugar a otro sin tener asiento fijo

orcas, herramienta agricolas, vendedores ambulantes, dibujo

Este es un dibujo que tenia muchas ganas de hacer

1.- El  dibujo parte de una foto con una particular peripecia. En un viaje a Milan, mi estimado Gian Carlo me enseño un libro que habia comprado en un rastrillo milanes, un libro suizo que recogia  fotos captadas por un fotografo aleman en la España de los años sesenta


2.- Es dificil encontrar imagenes de  niños que trabajan, algo comun en  la España de los años 60, 70 y 80. En la imagen el niño duerme, pero no hacen falta palabras para  comprender sus ultimas 24 horas

3.- las herramientas agricolas que ofrecen estos vendedores ambulantes son; orcas y  tiene una historia muy interesante que contar, pero eso lo dejo para otro dia.

Tres caracteristicas del ambulante, ir de un lugar a otro sin tener asiento fijo

GOLOSINAS

ARROP I TALLAETES

fuego, caldeo,  arrope, dulce tradicional,  valenciano, proceso, dibujo
El Arrop i tallaetes es un dulce tradicional valenciano. Consiste en una especie de almibar (el arrop) concentrado hecho de mosto de uva muy dulce, oscuro y espeso. Al arrop se le añade durante el proceso de cocción un poco de cal para neutralizar la acidez del mosto. Tras el largo proceso de cocción se le añaden las tallaetes (cortaditas o rodajitas en valenciano ) que suelen ser de calabaza. Estos trozos deberán haber sido sumergidos durante la noche anterior en agua con cal para mejorar su textura.
Este dulce es típico del Valle de Abaida , si bien su consumo es frecuente en todo el territorio valenciano debido a que se suele vender en las ferias y mercados que van recorriendo todas las localidades valencianas.
El texto esta sacado de la Wikipedia, apenas lo he cambiado hes conciso y claro , el  ARROPE extiende su influencia mas alla de esta comarca valenciana

SUPERPODERES

barrer, traer agua, hacer pan, tareas , mujeres, dibujo

La invisibilidad es un poder caracteristico de los superheroes del comic
Las mujeres de la imagen ni mataban monstruos ni villanos ni construian catedrales, estan ocupadas en tareas cotidianas, rutinarias, construyendo el suelo de la vida, eran, son invisibles
Al igual que  los vampiros ellas tampoco salen en las fotografias, yo manejo mucho fondo documental fotografico, he aprendido trucos, se como encontrarlas, estan al fondo en un lateral, medio borrosas, las tres que os muestro las consegui de este modo

MATANZA

Sacrifico animal, cerdo, alimentacion, etnologia, dibujo

Comprendo que para algunos esta imagen resulte desagradable.
El cerdo es una animal impuro en algunas religiones, matar animales resulta controvertido en otras, 
En mi cultura, La matanza del cerdo era un acotecimiento, un trabajo en el que colaboraba toda la familia y allegados, dias de preparatibos, kilos y kilos de cebollas en el caldero, puesta al dia de los utensilios y al final un dia frenetico que empezaba de madrugada de un dia frio de invierno, todo tenia que ser rapido, para que nada se estropease.

Tres datos; 

1.- Una familia media tenia mas o menos  siete miembros, ese cerdo era toda la carne que comerian durante un año, no les daba para ser muy carnivoros.
2.- Colon surco los mares no para descubrir un nuevo mundo, viajo buscando especies: el clavo, la pimienta, la canela, no eran tema de placer edonista, eran una necesidad para que los alimentos se conservaran.
3.- Del animal se aprovechaba absolutamente todo, como dice el dicho popular "del cerdo me gustan asta los andares" cada parte del animal un destino preciso.

Respeto las diferentes religiones, respeto a las personas que deciden ser vegetarianas, pero no los argumentos que ven violencia en el sacrificio de un cerdo, o de un carnero, 
No creo que la vida sea mas respetable en la medida que se nos parezca mas, que tenga patas y ojos, para mi las lechugas tambien son formas de vida.
Ese cerdo que veis en la imagen muere si pero da vida a toda una familia. 

MORISCOS


Vall de Albaida, puente de los moros, moriscos, dibujo

Los moriscos fueron expulsados de España en 1609, en Valencia eran muy numerosos. En el proyecto de Benissoda me han salido al paso, me he propuesto visualizar su presencia, haciendo algo muy sencillo, colocarlos cerca de algunos de los lugares que ellos construyeron. El problema es que no hay fotos ( disculpad la broma) apenas hay  imagenes ¿como hacerlos presentes con un minimo de rigor? ¿de donde me he sacado las Sarracenas que os muestro?

Morisca, sarracena, dibujo



Una fuente
Descubri un material  que desconocia;  El libro de Vestuario de Christoph Weiditz

Dos  hipotesis, 
1.- El pasado siempre deja huella
2.- A un mismo problema, el ser humano, en el tiempo, en lugares distintos , llega a soluciones similares.

documentacion previa

No soy indumentarista, no tengo pretendo dar validez cientifica al resultado, pero aceptar que me lo he trabajado y que la imagen inicial es sugerente ¿no?

Christoph Weiditz, actualizado, morisca, dibujo

LA FIGUERETA

Torre humana, ball del bojos, L`Olleria, dibujo

El "Ball de locos"  culmina con unas torre humana singular, conocida como" la figuereta" un joven aixeneta corona la estructura cabeza abajo, elevando hacia arriba las piernas.
En el dibujo del otro dia no estaba coronada la torre, con esta figura se entiende mejor el nombre de la fiesta "el Baile de los locos"

HOGUERAS

fuegos, ritual , fiesta dibujo

Las hogueras, son una constante en cualquier fiesta, cientos, miles de rituales tienen  el fuego como parte fundamental de sus ritos
Los he visto, vivido, desde pequeño, los  obserbo en estado semi-hipnotico . Ahora  mi  reto  ha sido dibujarlos
Dejo mi ultimo trabajo, el resulato me place, creo que es aceptable, me aproximo, poco a poco creo que voy coprendiendo el fuego, el plasma, su razon cientifica.
Lo bonito o feo me parece anecdotico, falaz, precindible

BALL DE LOCOS

L`Olleria, ball de locos, dibujo

El "Ball de locos"  se celebra en L`Olleria sobre el 22 de Julio,  grupos de  danzarines recorren el pueblo, trenzan figuras elaboradas golpeando unos carxots (pieles de conejo rellenas de lana) a la manera de las danzas de palos. Acaban construyendo unas torres humanas, con figuras como la conocida Figuereta: cuando el joven aixeneta corona la estructura, cabeza abajo, elevando hacia arriba las piernas.
En el dibujo muestro una torre sencilla, la documentacion que me han pasado era limitada y de poca calidad

   

FAROLES

De baja tecnologia

Fanalets, farolillos,velas, fuego, sandia, luminarias

No esta terminado el dibujo (si os fijais notareis muchos fallos) es un trabajo en proceso , forma parte de la serie de Benissoda, en concreto de la procesion nocturna de Agullent, 

Siento debilidad por esos objetos efimeros, de baja tecnologia pero magicos, que produce la cultura popular, sospecho que ya se hacian en la prehistoria.
es magico ¿no?,  pues no, es intriga, es inteligencia en accion, curiosidad,  es ciencia, nos fascina lo que no comprendemos, nos fascina, les fascinaba el PLASMA ( no confundir con televisiones de nueva generacion)

Intrucciones para realizar uno de Jivare blogspot



instrucciones para hacer uno
FAROLET




LA PESTE

Memoria colectiva del horror

Peste, fuego, celebracion, acrobacia, dibujo

Hace 400 años que en Agullent  celebran el fin de la  peste,  aquello debio de ser peor que todas las peliculas de zombis juntas, desde 1600 celebran su fin.
Lo hacen con  una procesion nocturna en la que el protagonista es el fuego purificador, antorchas y farolillos, los farolillos los estoy dibujando, os dejo este dibujo de un mozo haciendo alardes con su antorcha. No juega con fuego, juega con el plama, el cuarto estadio de la materia, el mas comun en el universo, ¿ curioso no?

Nota sacada de Wikipedia
La peste a lo largo de la historia se ha erigido como una enfermedad paradigmática en cuanto a su capacidad de diseminación en una determinada población, se estima que a lo largo de la historia han muerto de peste más de 200 millones de personas, convirtiéndose así en la enfermedad infecciosa más letal de todas las conocidas hasta la fecha

RABO DE GATO , Sideritis edetana

RABO DE GATO , Sideritis edetana, dibujo

Continuo dibujando plantas, para mi herbolario, Hoy os dejo el rabo de gato, es curioso con el  mismo nombre  existen unas veintinco especies distintas.
 Las estoy dibujando para el museo de Benissoda, en la comarca exite un tipo de licor “el herbero ”, que como su nombre indica se hace con hiervas de la zona, no existe una receta fija, todos tienen “su secreto”, espero que a cambio de mis dibujos pueda conseguir una para compartirla con vosotros/as.

En la ilustracion he añadido una roca caliza, con aspecto antropomorfo, son comunes en la zona,  he observado que algunas las colocan  en parques y jardines. Son verdaderos Suisekis , aunque ellos no lo sepan .


MARGALLO , Chamaerops humilis

Margallo

El margallo , el palmito en castellano,  es una especie de palmera, la unica autoctona de Europa,  un aprovechamiento tradicional de esta planta era  la fabricacion de escobas


Escoba y escobero


ROTONDAS


prensa de aceite,

Las rotondas son muy grandes y en los ultimos años se han multiplicado, han cambiado el paisaje, yo no tengo carnet de conducir, no presto atencion a sus efectos sobre la fluidez del trafico, a mi me impacto una funcion secundaria son un nuevo espacio expositivo, un espacio muy libre, ignoro quien y con que criterio decide que se pone en una rotonda, sospecho que la decision ultima esta  en manos de la autoridad local.

molino de aceite

Tengo identificados tres tipos

1.- Arte, una obra singular del artista local, son las mas vistosas, prima el  impacto visual
2.- Identitarios,  memoria local objetos de gran tamaño del pasado agricola y preindustrial
3.- Paisagisticos , ornamentacion vegetal con un sesgo creativo. 

Hipotesis

Quizas estaria bien dar claves a los viajeros para comprender que eso que hay en las rotondas, el tema es delicado porque si alguien conduce no debe tener distracciones

prensa de aceite

Una rotonda al aire libre no es el mejor lugar para una prensa de aceite, para una trilladora mecanica, para una almazara etc, etc, etc, no lo es en terminos de conservacion, tampoco en terminos expositivos estan fuera de contexto, pero estan.
Es una realidad sobrevenida, en mi ultimo proyecto , para la comarca de la Vall de Albaida, parte de mi propuesta es ayudar a entender esos objetos, os dejo dos ejemplos; en ellos solo añado un dato  que ayudan a entender que eran objetos que funcionaban con energia de sangre, humana o animal.

almazara, molino de aceite

el proyecto esta en proceso y este solo es un aspecto, ya os contare como queda

IMPORTANTE
Estoy en contra de que alguien  intente poner orden y criterio en como y que ha de ponerse en una rotonda
Me gustaria que continuaran siendo  iconos locales, estan vivas son un espejo de la diversidad, es cierto que la mayoria atentan contra los criterios el buen gusto, pero pensarlo un poco eso del buen gusto no es mas que un codigo de casta, de clase social.
Valencia, España, Europa son Kitch, por mucho que  cueste reconocelo, la antropologia tiene aqui un reto,  deberia ocuparse del asunto.

ANTROPOLOGIA DE LA IMAGEN




                  
¿Qué es la antropología de la imagen? Entrevista con Hans Belting from Museo Reina Sofía on Vimeo.

Hace un momento que he recibido de mi querida Matia Jose Serrano el enlace a esta entrevista, no conocia a Hans Belting,
Este  blog se define como un espacio que defiende la imagen como LENGUAJE para la observacion, analisis y comunicacion, hago imagenes si,  pero no  ARTE,  Trabajo para un museo de etnologia, lo que dice este señor me interesa mucho.


Hans Belting, historiador alemán replantea la historia del arte como una antropología de la imagen. La imagen, segun  Belting, no sería tanto un fin en sí misma como una actividad social, es decir, no estaría determinada por el qué sino por el para que.

Tendre que averiguar mas sobre él, pero  de momento ha conseguidom  que  me sienta menos solo en mi empeño, mi trabajo mi  argumentario, !!que paz!! . Gracias Hans Belting, gracias Mariajo. 


                                                       

PARADOJAS



faltas ortograficas y gramaticales, ¿ que es cultura?

Esta frase, caligrafiada por un anciano, creo una pequeña crisis/ debate en el museo de etnologia, ¿podia ser expuesta en la sala permanente  del  museo una frase con faltas de ortografia?
A mi entender la reaccion frente esta frase escrita plantea una paradoja similar a la del cretense  Epiménides cuando afirmo: "Todos los cretenses son unos mentirosos"
¿Que es cultura? en  un museo de cultura popular ¿tienen cabida las faltas de ortografia?
¿Es etico maquillar u ocultar este aspecto de la cultura popular? ¿es cientifico?
Veamos algunos  ejemplos mas, ampliemos el foco, para comprender la dimension del tema
!! aviso !! estas imagenes no son aptas para personas con hipersensibilidad o alergia a las faltas ortograficas

comunicacion, cultura popular, carteles,

comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,



comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,



comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,


comunicacion, cultura popular, carteles,


HERROR  UMANO


HERROR  UMANO




comunicacion, cultura popular, carteles,




comunicacion, cultura popular, carteles,


                                       comunicacion, cultura popular, carteles,




comunicacion, cultura popular, carteles,


 HERROR  UMANO ¿IGNORANCIA ?
Todos estos  carteles  estan colgados en internet para;  befa,  mofa y escarnio de quien lo escribio ¿ te has reido al ver y leer estos carteles?
!! cuidado !! quizas seas un taliban ortografico, cegado por la soberbia de poseer la verdad, la unica verdad, lo que viene a ser  un ignorante ilustrado. 
Antonio de Nebrija fundador de la gramatica  y ortografia castellana, Bello, Gabriel Garcia Marquez, Noam Chomcky , Steve Pink, por citar solo a algunos, no se reirian, 
Esos carteles  cumplen con  una logica universal de eficacia comunicativa y tienen el mismo grado de coherencia caprichosa  entre grafemas y fonemas que el español 





Analfabetismo no es igual a estupidez, ortografia no es igual a inteligencia
No dudo que es practico tener “normas” en comun para comunicarnos, pero cuando estas fallan, excluyen, menosprecian y silencian a una gran parte de la poblacion, hay un problema, toca revisarlas. 
Quizas mirar como tratan este conflicto  otras lenguas ayude, no lo creo, aqui ni se percibe como problema, simplemente se silencia, si tienes faltas ortograficas calla o seras vilipendiado y motivo de befa mofa y escarnio. 

La solucion vendra de la mano de la tecno-ciencia, como ya ocurrio con la caligrafia, la sobrevalorada memoria y otras habilidades mecanicas, 
Señores la inteligencia no es lo que pensabais.

ordenacion mental



                 
CURIOSIDADES

 Para comprender mejor lo visto sobre ortografia/s,  os dejo algunas  ejemplos que corren por internet de como se comporta la mente ante un texto escrito,  
Es necesario un pequeño esfuerzo,  unos segundos de atencion pero  vale la pena,  al final entendereis lo paradogico del asunto

vemos desde lo que sabemos, patrones

vemos desde lo que sabemos, patrones



vemos desde lo que sabemos, patrones




Este es un caso singular ¿intenta no leer, solo di en voz alta los colores que ves?
se llama efecto Stroop


vemos desde lo que sabemos, patrones, efecto Stroop


La escritura no es la realidad es una herramienta para gestionarla. tan poderosa como peligrosa, ya lo advirtio Cervantes en el Quijote
La palabra produce ceguera